Así se puede aplicar a la vida el método de organización de Marie Kondo para ser feliz, según la japonesa

Además de enseñarnos a organizar nuestros hogares, ahora Marie Kondo también nos descubre algunas estrategias para ordenar nuestra vida, gracias al método Kurashi.
Marie Kondo y el método kurashi: aprendiendo una nueva forma de vivir

En el año 2011, Marie Kondo, autoproclamada sacerdotisa del orden de Japón, causó auténtica sensación con un ensayo sobre el arte de ordenar, el cual perseguía la finalidad de mejorar no solo nuestro propio entorno, sino también nuestra mente y bienestar. Algo difícil teniendo en cuenta el ritmo tan acelerado que solemos vivir a diario.

Desde entonces, el conocido como método KonMari lleva varios años causando sensación. Si alguna vez te has preguntado en qué consiste, debes saber que básicamente recomienda deshacerse de aquellos objetos que no proporcionan alegría, y encontrar así la serenidad perdida en el fluir de una vida materialista.

Marie Kondo y el método kurashi: aprendiendo una nueva forma de vivir - Editorial Aguilar

Ahora, después de enseñarnos a organizar nuestros hogares con el  método KonMari, la japonesa regresa con un nuevo libro que tiene una misión que va mucho más allá, ya que pretende ayudarnos a ordenar nuestro día a día y nuestra existencia.

Un enorme reto que se vuelve sencillo gracias a El método kurashi: cómo organizar tu espacio y lograr tu vida ideal, en librerías españolas desde el pasado 11 de enero.

“Cuando valoramos conscientemente algo precioso, sacamos lo mejor de ello y de nosotros mismos”.

'Kurashi' significa 'vida doméstica', 'forma de vivir' o 'la forma ideal de pasar nuestro tiempo' en español y, tal y como explica la propia Marie, “el verdadero propósito de ordenar no es reducir tus posesiones o despejar tu espacio. El objetivo final es despertar la alegría todos los días y llevar una vida feliz”. Sin duda, la mejor meta cuando nos proponemos hacer cosas nuevas y cambiar radicalmente nuestra propia existencia. 

Publicado por la editorial Aguilar, en esta nueva obra Kondo nos ofrece las claves para controlar cómo disfrutamos de nuestro día a día, a la vez que transformamos nuestra casa en un refugio de calma, donde sentirnos cómodos y en paz. Con la finalidad de ayudarnos en el proceso, el libro incluye una guía visual con más de 100 fotografías.

Kondo nos invita a visualizar el día a día que deseamos tener, desde que nos despertamos hasta que nos vamos a dormir. De acuerdo a su autora, si nos preguntamos "¿me provoca alegría?" con cada uno de nuestros comportamientos y pensamientos, conseguiremos transformar el entorno y crear una vida llena de conexión, libre de cualquier limitación.

También nos ofrece algunos consejos útiles para crear un rincón tranquilo para trabajar, sin olvidarnos de lo más importante: programar encuentros semanales con familiares o amigos, y hacer nuestros propios rituales nocturnos relajantes para dormir y descansar mejor.

- Editorial Aguilar

Cómo explorar tu Kurashi según Marie Kondo

Según Marie Kondo, “centrarte en tu kurashi te motivará a empezar”, ya que “al ver el mundo a través de la lente de lo que más importa, comenzamos a vivir nuestras mejores vidas”.

Para conseguirlo, la autora japonesa nos propone los siguientes pasos básicos:

1. Expande tu visión

Definir tu kurashi significa mirar más allá de esas paredes. Lo ideal es preguntarte “¿Cuál es mi vida ideal”, ya que solo así podrás planificar cómo pasarás cada día y establecer nuevas metas, construir relaciones personales y hacer planes para el futuro. Esa sería la vida kurashi.

2. Dejar que las restricciones se vayan

Nunca te detengas al imaginar tu casa y estilo de vida ideales. Es recomendable darse la libertad de imaginar tu propio espacio de vida personal, dejando que tu corazón rebose de alegría, suspendiendo la incredulidad y confiando en tu intuición.

3. Ten paciencia y date tiempo

Solemos gastar nuestro tiempo en tareas que, en realidad, no nos importan tanto; ni son verdaderamente importantes para nosotros. Para encontrar tu kurashi, debes comprometerte a dedicarte tiempo para ti misma.

4. Mantén espacio solo para lo que importa

Una vez hayas determinado qué es lo que te genera alegría, tu viaje comienza. Pero debes tomarte el tiempo para disfrutar de tu hogar, y la nueva vida que has creado, dedicándote tiempo a reflexionar en silencio, agradecer y apreciar cómo has llenado tu hogar de las cosas que más placer y felicidad te causan.

Así, lograr una vida más plena y feliz, dejando a un lado todo lo material y lo que menos nos importa, parece sencillo con el método Kurashi. Solo basta con cambiar nuestros hábitos y renunciar a todo aquello que no nos proporciona felicidad. 

Recomendamos en