Revista Mía

El precio de la luz hoy martes 16, el segundo más bajo del mes: estas son las horas más baratas

La tarifa de luz hoy martes 16 de mayo baja un 23,6 % y será un 78% más barata que hace un año, cuando se precio alcanzó los 195,23 euros MWh

Las tarifas de la electricidad se dispararon sin control en la Unión Europea y en España por el encarecimiento del gas, obligando al Gobierno a tomar medidas excepcionales para frenar su impacto en la factura. Unas cifras alarmantes, teniendo en cuenta que el consumo medio de electricidad por hogar en España asciende habitualmente a 2.953 KwH anuales, lo que supone un gasto medio mensual de 56 euros, según un estudio realizado por el IDEA (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético) y Eurostat.

Como consecuencia de estas subidas, la mayoría de la población se ha propuesto mejorar sus hábitos de consumo y ahorrar en la factura de la luz. Lo primero que debes tener en cuenta es la importancia de usar los electrodomésticos de forma eficiente. Esto no solo conlleva utilizarlos en su justa medida y ajustar la potencia eléctrica contratada, sino conocer de primera mano a qué hora del día debemos ponerlos en funcionamiento. Te sorprenderá saber que el precio de la luz puede subir o bajar muchísimo dependiendo de la franja horaria. Te contamos cómo está el precio de la luz hoy martes y cuáles son las horas más baratas.

589adfb85cafe8bdf88b458a

589adfb85cafe8bdf88b458a

Precio de la luz hoy martes 16 de mayo: las horas más baratas del día

El precio de la luz hoy baja, por lo que los consumidores que tengan una tarifa de la luz regulada este martes 16 de mayo deberán estar atentos a las horas más baratas del día para aprovecharse de los momentos con un menor coste de la electricidad. Una buena noticia ya que el precio de la luz disminuye un 23,67% con respecto al día anterior, lo que ayudará al usuario de una tarifa regulada a ahorrar a la hora de poner en marcha los electrodomésticos del hogar.

Así, el precio de la luz del que se beneficiará el consumidor será hoy de media de 0,104 euros / kWh., según los datos de Red Eléctrica, una vez sumados la compensación a las gasistas y los peajes y cargos correspondientes.

Horas más baratas y más caras del día

Esta es una información útil para todo aquel que este mes de mayo quiera ahorrar unos euros en la factura de la luz, teniendo en cuenta la oscilación de precios entre las horas del día. Hoy martes, la tarifa de la electricidad será más baja a primera hora de la tarde, en especial en la franja que va desde las 15:00 a las 16:00 horas, con un coste de 0,053 euros/kWh.

En cambio, las horas en las que no se recomienda poner en marcha los electrodomésticos serán las de la noche, sobre todo, de 21:00 a 22:00 horas, cuando el precio del kWh ascenderá a los 0,204 euros.

El precio de la luz por horas

  • 00:00 - 01:00, 0.10061 €/kWh
  • 01:00 - 02:00, 0.09846 €/kWh
  • 02:00 - 03:00, 0.08303 €/kWh
  • 03:00 - 04:00, 0.08267 €/kWh
  • 04:00 - 05:00, 0.08086 €/kWh
  • 05:00 - 06:00, 0.08256 €/kWh
  • 06:00 - 07:00, 0.09881 €/kWh
  • 07:00 - 08:00, 0.10228 €/kWh
  • 08:00 - 09:00, 0.12438 €/kWh
  • 09:00 - 10:00, 0.09556 €/kWh
  • 10:00 - 11:00, 0.11154 €/kWh
  • 11:00 - 12:00, 0.09906 €/kWh
  • 12:00 - 13:00, 0.09914 €/kWh
  • 13:00 - 14:00, 0.10799 €/kWh
  • 14:00 - 15:00, 0.06325 €/kWh
  • 15:00 - 16:00, 0.05384 €/kWh
  • 16:00 - 17:00, 0.05496 €/kWh
  • 17:00 - 18:00, 0.06561 €/kWh
  • 18:00 - 19:00, 0.11974 €/kWh
  • 19:00 - 20:00, 0.14666 €/kWh
  • 20:00 - 21:00, 0.17754 €/kWh
  • 21:00 - 22:00, 0.20449 €/kWh
  • 22:00 - 23:00, 0.13438 €/kWh
  • 23:00 - 24:00, 0.12452 €/kWh
61a8a0615cafe888b840e211

61a8a0615cafe888b840e211

¿Ya no aumenta el precio de la luz?

No solo es cuestión de ahorro y de utilizar bien este tipo de claves para disminuir la factura de la luz. La baja de precios no solo depende del usuario, sino de factores externos como puede ser la sequía que se está viviendo esta primavera en algunos puntos del país y está propiciando una mayor generación de energía eléctrica solar. A medida que las horas de sol aumentan y ante la ausencia de nubosidad, las plantas solares fotovoltaicas que hay en España se encuentran a pleno rendimiento, muy por encima de lo habitual, y esto hace que los precios de la energía eléctrica no se disparen.

¿Ha bajado el consumo de luz en el hogar?

Por fin podemos decir que ha bajado el consumo de la luz en el hogar en los últimos meses gracias a las temperaturas suaves que hemos tenido en los últimos meses. La consecuencia directa de esto es que desciende el consumo de gas y no ha sido necesario activar el tope o excepción ibérica. Todo esto ayuda a que el consumo se modere y se pueda ahorrar a final de mes.

Toma nota de estos trucos caseros para ahorrar más en la factura de la luz:

Electrodomésticos

  • Desconectar los electrodomésticos cuando nos ausentemos de casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.
  • Evitar dejarlos en stand by, ya que siguen gastando, aunque no consuman.
  • Tratar de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.

Agua caliente

  • Usar el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.
  • Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.

Iluminación

  • Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.
  • Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.
tracking