En abril de 1973, se realizó la primera llamada a través de un móvil. Desde aquel momento, han pasado cincuenta años en los que el teléfono portátil se ha convertido, sin duda, en todo un indispensable en nuestras vidas.
El uso delos teléfonos móviles está muy extendido y ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, tanto que en el planeta ya hay más móviles que personas. Concretamente, según datos del año 2022 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, existen 8.580 millones de suscripciones móviles, mientras que la población mundial asciende a 7.950 millones de habitantes.

Este crecimiento es dispar en función del país y de las áreas del mismo. En las ciudades, por ejemplo, las personas suelen tener un mayor número de móviles que en las áreas rurales y en los países subdesarrollados la cifra también es más baja.
La brecha digital
Según otro informe publicado en 2023 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en los países subdesarrollados, sólo el 36,1% utiliza internet en su día a día. Lo que representa la mitad de los internautas del resto del mundo que sí lo usan, el 66,3%. El país en el que el porcentaje es incluso menor en África Subsahariana dónde afirman que el 28% es incapaz de utilizarlo.
Según el informe, dentro de los 46 países más pobres a nivel mundial, 720 millones de personas aún no pueden permitirse el acceso a la red. A pesar de que las cifras en estos países sean bajas, es remarcable que el número de usuarios en estos países han crecido bastante en la última década, ha aumentado unos 30 puntos porcentuales.