Según la OCU estos son los mejores geles de baño

Aunque todos los 13 geles analizados cumplen su función de limpieza, uno de cada dos no mantiene la hidratación natural de la piel.
¿Cómo sacar partido a tu gel de baño?

A un gel de ducha o baño se le sobrentiende su eficacia para limpiar la piel. Lo que cuesta más entender es que, además, tenga propiedades nutritivas, hidratantes o de cuidado de la piel, tal y como alegan la mayoría de las marcas. Porque si por algo se caracterizan los agentes limpiadores de un gel, los tensioactivos, es por su capacidad de arrastre de la suciedad y, con ella, de la grasa natural de la piel. De hecho, 7 de los 13 geles seleccionados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no superan la prueba de eficacia anti-deshidratación, es decir, una vez aplicados no consiguen mantener el nivel inicial de hidratación de la piel, según la prueba de corneometría.

Cropped image of beautiful naked young woman smiling while taking shower in bathroo - Getty Images/iStockphoto

Pero el análisis de estos cosméticos también comprende un test de uso de un grupo de usuarios, la revisión del etiquetado y un estudio medioambiental del embalaje y los ingredientes. Un conjunto de pruebas en las que destacan tres geles:

  • Lipikar Gel lavant de La Roche-Posay. Precio: entre 11,89 y 19 euros el envase de 750 ml con dosificador. A favor: Muy buenos resultados en las pruebas de hidratación y de usuarios. Lleva precinto, lo que garantiza mayor higiene. En contra: Su impacto sobre el medio ambiente es mejorable; y el envase no emplea plástico reciclado.
  • Gel de ducha Hidratación profunda de Dove. Precio: entre 3,49 y 4,51 euros el envase de 750 ml. A favor: Muy eficaz en la prueba de anti-deshidtratación. Y bien apreciado por los usuarios. No se detectan microplásticos entre sus ingredientes. Y el envase está fabricado a partir de plástico reciclado. En contra: Tiene fragancias alergénicas.
  • Gel de ducha Biomeprotect, Dermo Protector de Sanex. Precio: entre 2,99 y 4,18 euros el envase de 550 ml. A favor: Protege la hidratación natural de la piel. Con buenas valoraciones en el test de uso. Y no contiene fragancias alergénicas. En contra: Su impacto ambiental, no usa material reciclado y contiene un microplástico entre sus ingredientes.

OCU aconseja no dejarse influir por las alegaciones que hay en el etiquetado. Por ejemplo, un “dermatológicamente testado” no tiene valor si no aparece qué es lo que se ha analizado ni con qué método. Un “pH neutro” (pH 7) no tiene por qué ser lo mejor si tenemos en cuenta que el pH de la piel es ligeramente ácido (pH 5). Y, del mismo modo, que los ingredientes tengan un “origen natural” no es necesariamente más saludable para su piel.

En cualquier caso, si le preocupa la hidratación de la piel, es aconsejable usar poco gel durante el lavado (solo en las zonas más sucias o con mal olor), con el agua justa y no muy caliente. Si aun así sigue notando la piel seca tras el lavado, debería aplicar alguna loción hidratante.

Recomendamos en