Canarias revoluciona la salud: gimnasio y entrenador personal gratis

Este proyecto, con un presupuesto de alrededor de 600.000 euros para este año, parte de los fondos Next Generation, permite a los médicos recetar actividad física a aquellos pacientes que puedan beneficiarse de ella.
Gym

En un audaz movimiento hacia la promoción de la salud y el bienestar, el Gobierno de Canarias ha dado un paso pionero al implementar un programa que va más allá de las tradicionales recomendaciones médicas. La iniciativa, anunciada por las Consejerías de Sanidad y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, destaca por su enfoque innovador: el pago de la cuota del gimnasio y la provisión de un entrenador personal para aquellos ciudadanos que reciban la denominada "receta deportiva" de sus médicos de Atención Primaria.

Woman assisting friend with stretch after training session at gym gy - Getty Images

Este proyecto, con un presupuesto de alrededor de 600.000 euros para este año, parte de los fondos Next Generation, permite a los médicos recetar actividad física a aquellos pacientes que puedan beneficiarse de ella. La clave de esta propuesta radica en la accesibilidad, ya que los beneficiarios podrán utilizar sus recetas en las "Unidades Activas de Ejercitación Física", que serán desplegadas en colaboración con los ayuntamientos y cabildos, abarcando todo el archipiélago.

El acuerdo no solo cubre la cuota del gimnasio, sino que también incluye la asesoría de un entrenador personal de forma gratuita. Poli Suárez, responsable de Deportes del Gobierno de Canarias, explicó que "según el informe médico y el contenido de la prescripción, el educador físico deportivo realizará un examen de la condición física básica y diseñará el programa individualizado de ejercicio bajo las pautas marcadas por los sanitarios."

El objetivo de este ambicioso plan es hacer que tanto la asesoría en materia deportiva como la práctica del ejercicio físico sean gratuitas para todos. Sin embargo, reconocen que se requerirá coordinación con el sector y estrategias creativas para alcanzar incluso los rincones más remotos del archipiélago, incluyendo municipios sin instalaciones deportivas públicas.

Inicialmente dirigida a personas con patologías previas, problemas cardíacos, sobrepeso u obesidad, la "receta deportiva" tiene la intención de extenderse progresivamente a toda la sociedad. En otras palabras, Canarias se propone democratizar el acceso a gimnasios y entrenadores personales, financiado por el erario público, promoviendo un enfoque inclusivo y vanguardista para mejorar la salud de sus ciudadanos.

Este innovador enfoque de la salud no solo representa un cambio significativo en la manera en que se aborda la prescripción médica, sino que también establece a Canarias como una comunidad autónoma pionera en fomentar la actividad física y el cuidado personal. Una iniciativa que, sin duda, capturará la atención de otras regiones que buscan formas creativas de mejorar la salud de sus ciudadanos. Canarias, con su "receta deportiva", demuestra que el camino hacia la salud puede ser tan emocionante como transformador.

Recomendamos en