Ventilar la casa es importante por tu salud: con este tiempo es suficiente

Según un estudio publicado en diciembre por la OMS, causó 3,2 millones de defunciones en el 2020 en todo el mundo la contaminación del aire doméstico.
cafe mirar ventana

En diciembre del año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe sobre la contaminación del aire doméstico y sus consecuencias. Si bien es cierto que en España el impacto es limitado comparado con otros lugares del planeta, es esencial tener en cuenta que ventilar nuestras viviendas es algo que incide de forma positiva en la salud. Y basta con hacerlo unos pocos minutos al día.

En las conclusiones del citado informe, la OMS señala que en el año 2020, la contaminación del aire doméstico causó “3,2 millones de defunciones, entre ellas 237 000 de niños menores de 5 años”. Y si sumamos los efectos del efecto contaminado del aire de casa con la contaminación medioambiental, la OMS eleva esas cifras de defunciones hasta “los 6,7 millones de muertes prematuras cada año”.

El motivo principal que contamina el aire en casa es la cocina con fuegos abiertos o cocinas con fugas “que alimentan con queroseno, biomasa (leña, excrementos de animales o desechos agrícolas) o carbón”, dice la OMS, lo cual no es tan habitual en España, aunque se sigue haciendo también en algunas viviendas.

Sin embargo, y pese a que la incidencia es mayor en otros lugares del planeta, cualquier tipo de contaminación del aire doméstico supone un riesgo para la salud. En ello incide la OMS: “Causa enfermedades no transmisibles, como accidentes cerebrovasculares, cardiopatía isquémica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón”, indica la entidad referente en materia de salud a nivel mundial.

Mujer mirando por la ventana

Consejos para ventilar la casa

Las ventajas de ventilar una vivienda cada día son numerosas: al oxigenar el aire se reduce la concentración de CO2 en el ambiente, se regula la humedad, se eliminan los malos olores y se reduce el polvo y demás partículas en suspensión. Todo ello afecta de lleno a la salud porque incide en el aire que respiran las personas que residen en la vivienda.

Acabar con el aire viciado no es difícil, y tampoco es necesario disponer de un sistema de extracción de aire como tienen ahora muchas viviendas de nueva construcción. No hay nada tan efectivo como abrir un rato las ventanas para ventilar una casa. Eso sí, sobre todo en invierno, es conveniente hacerlo de la forma en la que se pierda menos calor para que exista mayor confort y la eficiencia energética del espacio sea la mejor posible.

Por todo lo expuesto, las recomendaciones para ventilar es que lo hagamos durante pocos minutos pero con las ventanas bien abiertas, no con una rendija pequeña. Basta con hacerlo entre 10 o 15 minutos cada día, a poder ser a primera hora de la mañana, ya que lo habitual es pasar la noche sin calefacción, por lo que se pierde menos calor, o a mediodía, que es cuando el sol incide con más fuerza en las casas.

No te olvides de ventilar ninguna habitación, aunque paséis menos tiempo en ellas. Y tampoco te dejes el baño, sobre todo después de una ducha, que es cuando se acumula mayor humedad en la estancia, lo cual puede hacer que aparezcan hongos en el entorno. 

Recomendamos en