Acusan a la BBC de plagiar 'El Ministerio del Tiempo' con su nueva serie

Bajo el título de 'The Ministry of Time', la nueva ficción de la cadena inglesa presenta demasiados parecidos con la serie española.
el-ministerio-del-tiempo-regresa-a-tve

Tras prácticamente 4 años después de su final, El Ministerio del Tiempo vuelve al escaparate. Y es que la BBC, en un movimiento un tanto peculiar, ha anunciado una nueva serie bajo el título The Ministry of Time, con muchas similitudes en su trama más allá del propio nombre de la ficción.

En principio, este nuevo proyecto de la BBC es una serie original basada en una novela todavía no publicada de la escritora Kaliane Bradley, que debutará como autora con este libro. Sin embargo, las acusaciones de plagio no han tardado en aparecer.

Ante la oleada de comentarios sobre esta nueva ficción británica el propio creador de El Ministerio del Tiempo, Javier Olivares, ha mostrado su sorpresa en su cuenta de Twitter, con un contundente «sin cortarse un pelo».

Olivares ha ido más allá, comentando irónicamente la decisión de la BBC de realizar esta serie, recordando el caso similar de Timeless, producción estadounidense a la que también se le acusó de plagiar a la ficción española.

«Para mí es un honor que El Ministerio del Tiempo haya sido plagiada en Estados Unidos y por la BBC, es una medalla que nos ponen. Prefiero tomármelo como un homenaje y con sentido del humor que de otra manera. Me llena de orgullo. Esto demuestra que no lo hicimos tan mal y también demuestra que el eco de El Ministerio del Tiempo fuera de España es mucho mayor de lo que la gente se cree» explica en su cuenta de Twitter.

Cártel de la tercera temporada de 'El ministerio del tiempo' - RTVE

Aún así, Olivares ha dejado claro que el caso de la BBC y el de Timeless muestran claras diferencias, pese a que parezcan plagios similares. «Cuando nos metimos en el pleito con Timeless, hubo mucha gente que se rio diciendo que si creíamos que nos habíamos inventado las historias de viajes por el tiempo, que si yo había visto mucho Doctor Who... que por supuesto, adoro Doctor Who y la BBC, todo el mundo tiene referencias, pero tú no puedes denunciar un plagio por una idea».

Además, el creador de El Ministerio del Tiempo recuerda como en el caso del plagio estadounidense se llegó a un acuerdo judicial. «Había pruebas concretas a través de un intercambio muy numeroso de mails en el que nosotros les pasamos los capítulos traducidos al inglés y se negoció económicamente. Eso sí que es una prueba para ir a un pleito».

Sobre las acciones futuras que tomará al respecto, Olivares deja claro que ahora le toca a Televisión Española encargase de la situación. "Quiero dejar muy claro que yo informo a TVE, pero, haga algo o no, respeto completamente su decisión. No soy quien para decidir lo que se hace".

Recomendamos en