Ciencia ficción en femenino: 3 series que demuestran que Apple TV + es la reina en este ámbito

Con producciones envidiables, la plataforma de la manzana prioriza ficciones de género con mujeres al frente.
silo

El género de ciencia ficción sigue siendo uno de los más consumidos, ya sea en su formato televisivo o en la gran pantalla. Y si hay una plataforma que se ha consolidado como el referente de este tipo de producciones esa es Apple TV +.

Pero la plataforma va más allá y es que, desde su lanzamiento en 2019, se ha cimentado como la pionera en colocar a protagonistas femeninas en sus historias, ya sean distópicas o interstelares. Por ello, entre su amplio abanico de contenidos, os traemos una selección de 3 de las mejores series de ciencia ficción, con mujeres al frente, que podéis disfrutar en Apple TV +.

'Silo'

Basada en la trilogía homónima de novelas de Hugh Howey, Silo fue una de las grandes series que nos dejó el 2023 y una de las mejores producciones originales de Apple hasta el momento.

Con Rebecca Ferguson (Dune, Misión Imposible) de protagonista y Graham Yost (Hermanos de Sangre) como creador, la serie nos lleva a un futuro ruinoso y tóxico, donde existe una comunidad en un gigantesco silo subterráneo que alcanza cientos de pisos de profundidad. Allí, las personas viven en una sociedad llena de normas que creen que están destinadas a protegerlas.

¿Por qué darle la oportunidad a Silo? Pues bien, la serie de Apple, liderada por una Ferguson encomiable y con una producción envidiable, triunfa gracias a su magnética presentación, desarrollo de personajes y un muy buen hacer detrás de cámaras, que la convierten en una de las grandes series de ciencia ficción recientes.

'Fundación'

Basada en el tótem de la ciencia ficción de Isaac Asimov, Fundación es una de las grandes series de Apple tanto por la escala de la producción como por el reto de adaptar una obra tan mitificada como la del escritor ruso

Con Josh Friedman y David S. Goyer como principales responsables, Fundación gira en torno a un grupo de exiliados en el ocaso del Imperio Galáctico y su afán por salvar a la humanidad y reconstruir la civilización. En estas circunstancias encontramos a Gaal Dornick (Lou Llobell) y Salvor Hardin (Leah Ferguson), quien intentarán levantar un nuevo Imperio bajo las instrucciones del matemático Hari Seldon (Jared Harris)

Pese a sus múltiples (y cuestionables) licencias creativas respecto a la obra de Asimov, la serie consigue encontrar poco a poco su camino, hasta lograr cerrar de forma satisfactoria una segunda temporada que consigue elevar a Fundación a un nuevo nivel.

'Constelación'

Por último, y con fecha de estreno para mañana mismo, Apple TV + nos va a dar una nueva porción de ciencia ficción femenina con Constelación, uno de sus proyectos más ambiciosos para este 2024.

De la mano del guionista Peter Harness (Doctor Who) y la veterana directora Michelle MacLaren (Breaking Bad, Juego de tronos), la serie nos sitúa en la Estación Espacial Internacional, donde una astronauta, Jo (Noomi Rapace), logra volver sola a la Tierra de forma heroica tras un accidente mortal. Pero, al regresar, descubre que las piezas clave de su vida, incluida su hija, han cambiado.

¿Y qué podemos esperar de la serie? Desde Estados Unidos han llegado las primeras críticas, que la han calificado como «otra victoria para Apple TV +» y «un thriller espacial hipnótico y alucinante», con lo que parece que podríamos tenemos a una de las grandes series del año ante nosotros.

Recomendamos en