Que las miniseries son una de las opciones por excelencia de las plataformas de streaming es una realidad. Ya sea en Netflix o en Prime Video; las producciones de una sola temporada tienen muchas posibilidades de éxito. Y si una plataforma es la reina de las miniseries de calidad esa es HBO Max.
Desde que las series originales de HBO explotaron a comienzos de siglo, la cadena estadounidense nos ha ido nutriendo de algunas de las mejores ficciones cortas que se pueden ver en televisión. Y muchas de ellas tienen un denominador común: su protagonismo femenino.
Por ello nos hemos puesto manos a la obra y hemos seleccionado 3 de las mejores miniseries disponibles en HBO Max con mujeres al frente. Todas ellas son únicas y merecen vuestra atención de inmediato.
'Heridas abiertas'
Estrenada en 2018 como una de las series del año, Heridas abiertas (Sharp Objects) pronto se convertiría en uno de los clásicos de HBO.
Basada en la novela homónima de Gillian Flynn y con Jean-Marc Vallée (Big Little Lies) como director, la serie creada por la guionista Marti Noxon sigue a la periodista Camille Preaker, quien regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir los asesinatos de dos chicas adolescentes.
Durante años, Camille apenas ha hablado con Adora, su neurótica e hipocondríaca madre, que vive con su marido y su hija Amma, hermanastra de Camille, una joven a la que apenas conoce. Atrapada por sus propios demonios, Camille debe desentrañar el rompecabezas psicológico de su propio pasado si quiere obtener una historia que escribir acerca de los crímenes.
Con las impresionantes actuaciones de Amy Adams, Patricia Clarkson y Eliza Scanlen, Heridas abiertas nos dio 8 episodios de pura televisión, con una atmósfera irrepetible y un giro final del que aún un servidor no se ha recuperado. Entre sus reconocimientos destacan el Globo de Oro a Clarkson como mejor actriz de reparto en miniserie y 8 nominaciones a los Emmy.
'Mare of Easttown'
Con la maravillosa Kate Winslet al frente poco puede salir mal. Y si no que nos lo digan a todos los que hemos disfrutado de la excelente Mare of Easttown.
Siendo una de las grandes series del 2021, véanse sus 16 nominaciones y 4 estatuillas en los Emmy de ese mismo año, Mare of Easttown se colocó rápidamente en el olimpo de las series HBO. Creada por Brad Ingelsby y con Craig Zobel en la dirección, la ficción sigue a Mare Sheehan, una detective de un pequeño pueblo de Pennsylvania que investiga un asesinato local mientras intenta que su vida personal no se desmorone.
Winslet, quien arrasó en la temporada de premios por su papel, realiza en Mare of Easttown una actuación memorable, que nos recordó por qué la actriz británica es una de las mejores interpretes vivas. Su Mare es un personaje tremendamente humano y lleno de matices, que se ve acompañada del tremendo trabajo de Evan Peters, Julianne Nicholson y Jean Smart a lo largo de sus 7 episodios.
'Olive Kitteridge'
Nuestra última recomendación nos lleva al 2014, año en el que se estrenó una de las miniseries más aclamadas de HBO: Olive Kitteridge.
Con una triple ganadora del Óscar como Frances McDormand al frente y unos acompañantes de la talla de Richard Jenkins y Bill Murray, Olive Kitteridge sigue, valga la redundancia, a Olive Kitteridge, una profesora de matemáticas de mediana edad que trabaja en un pequeño pueblo de Maine (Nueva Inglaterra) y que está casada con Henry, un farmacéutico de buen corazón.
Basada en la novela de Elisabeth Strout, galardonada con el premio Pulitzer, la serie, bajo la dirección de Lisa Cholodenko (Creedme), es un gran y demoledor retrato de unas vidas con las que podemos empatizar perfectamente.
Entre sus reconocimientos críticos, Olive Kitteridge fue el nombre propio de la gala de los Emmy en 2015, cuando consiguió un total de 8 premios, entre los que destacan el de mejor miniserie, actriz, actor o dirección.