Iker Jiménez reivindica su derecho a opinar de Eurovisión lo que le dé la gana

El presentador, harto de que le llamen "facha" vuelve a hablar sin pelos en la lengua de la victoria de Nemo en Eurovisión. 
Iker Jiménez

Iker Jiménez, conocido por abordar temas misteriosos y paranormales, ha vuelto a captar la atención del público con sus comentarios sobre Eurovisión. El presentador se divirtió mucho analizando las diversas actuaciones del festival, que este año estuvo rodeado de controversias, incluyendo un intento de veto a Israel, manifestaciones a favor de Palestina y la restricción de mostrar símbolos o banderas propalestinas durante el evento.

Eurovisión ha evolucionado mucho más allá de ser simplemente un festival de música, transformándose en una plataforma donde las naciones expresan sus posturas políticas. Un claro ejemplo fue el apoyo de España a Israel con la máxima puntuación, a pesar de estar acusado de crímenes contra la humanidad.

Tres décadas después del triunfo de Céline Dion, Suiza volvió a brillar en el certamen con Nemo y su canción The Code (591 puntos), una obra que explora su proceso de autodescubrimiento como persona no binaria. Este mensaje de empoderamiento y visibilidad LGBTQ+, cautivó a los espectadores y le permitió sobresalir frente a otras favoritas como Baby Lasagna de Croacia.

Nemo, ganador de Eurovisión 2024 - RTVE

"Mi canción habla sobre el proceso de descubrimiento personal en el que comprendí que no encajo en las categorías de hombre ni mujer. No hay nada que me haga sentir más libre que haber reconocido que soy no binario", compartió Nemo tras su actuación. Durante la celebración, el entusiasmo del cantante acabó en un pequeño accidente, pues rompió el trofeo. "Incluso me rompí el pulgar y me dieron un segundo trofeo, así que ahora tengo dos", bromeó más tarde durante la conferencia de prensa.

Satanismo y el uso del "elle" 

Apartando el incidente del trofeo, centrémonos en lo verdaderamente relevante de esta victoria y en los insultos que ha recibido Iker Jiménez tras un comentario que, aunque parecía inofensivo, ha sido muy mal recibido por el público.

El periodista fue muy crítico con varias actuaciones, especialmente con la de Bambie Thug, representante de Irlanda, afirmando que su espectáculo, con el tema Doomsday Blue (que significa Día del juicio final azul) era más un ritual satánico que un homenaje a la cultura celta: "Europa, Luz de Occidente. Qué duda cabe. Es flagrante oiga (...) Los que hablan de Paganismo, cultos celtas, wicca... En fin. En mi casa tienen cientos de libros sobre eso. Esto es una patochada que no se ha documentado ni en la arqueología ni en la antropología ni en nada. Será paganismo celta wiccano de Instagram. Lo que hay que oír".

El periodista le puso a Suiza y a Nemo "un cero más grande que la catedral de Burgos" y minutos después, con Nemo convertido en ganador de Eurovisión, escribió en Twitter: "Nos han informado oficialmente de que Nemo esta muy 'emocionade'. No nos extraña nada".

¡Para qué queríamos más! Los usuarios de Twitter empezaron proferir numerosos insultos a Jiménez, exigiéndole que respetase el no binarismo de Nemo, afirmando que ese mensaje iba con segundas intenciones para burlarse del artista, etc. Tanto revuelo causó que hasta famosos españoles como Jordi Cruz o Angy Fernández criticaron a Iker, e incluso dejaron de seguirle.

"Antes te admiraba... antes. Sé que te da igual, pero quería decírtelo. Dejo de seguirte. Espero que tengas un poco más de respeto. Un abrazo", le decía Angy, mientras el presentador de Art Attack afirmaba que "el rumbo de tu nave ya no tiene mucho misterio".

Los seguidores del rey de la nave del misterio se preguntan si el comentario de Iker Jiménez realmente merecía tal reacción. ¿Puede una frase tan sencilla causar tanto daño al colectivo? Al parecer, sí, ya que su publicación en Twitter pronto se llenó de comentarios burlándose de sus creencias, su programa, sus ideas y su estilo de vida. Insultos como "facha", "cuñado", "frívolo", "absurdo", "homófobo", "ignorante" y "basura infecta" fueron solo algunas de las etiquetas que recibió el presentador.

La libertad de expresión debe ganar

Ante la oleada de críticas, Iker no tuvo más remedio que salir a la palestra y hablar libremente y desde el corazón de todo lo ocurrido en Instagram. "Vaya lío que se ha montado con mis declaraciones de Eurovisión. La próxima vez lo hablaré con amigos, porque todo el mundo tiene derecho a decir lo que quiere. No había oído la canción de España y me pareció que los acordes no estaban tan mal. Lo de sacar a los tíos enseñando el culo no me parece tan bonito, pero eso son opiniones y yo respeto al que opine que le encanta, como me deberían respetar. La gente "xenófobo, facha"... Yo no digo a nadie pintamonas, le respeto que diga lo que quiera y yo digo lo que quiero. Me pareció un engendro, un bodrio la ganadora, pero por la propia canción, a mí visualmente me parecía extraño".

Los comentarios de Iker han generado tanto revuelo que ahora se plantea abordar el tema de Eurovisión en su programa Cuarto Milenio. El presentador considera que el festival tiene un componente geopolítico significativo que merece ser analizado en profundidad.

Recomendamos en