El hogar es nuestro refugio en el que nos encontramos en un oásis de paz y tranquilidad, sobre todo cuando está limpio y el entorno nos relaja y da paz. Para ello, hace falta una rutina de limpieza que hará que nuestra casa luzca siempre impoluta y ahora hemos descubierto gracias a la experta en trucos, Marta Fusté, más conocida en Instagram como @marts.tips. Gracias a ella ya pudimos descubrir cinco tips infalibles para hacer el cambio de armario de la forma más sencilla y eficaz. Gracias a su cuenta en redes sociales hemos podido conocer cómo se puede usar el bicarbonato de sodio en la limpieza del hogar. Ella misma nos da 10 trucos que te tienes que apuntar para una limpieza fácil, sencilla y muy barata. ¡Apúntatelos!
¿Cuáles son las propiedades del bicarbonato?
El bicarbonato de sodio es uno de los elementos que podemos encontrar en nuestra despensa y con una infinidad de usos culinarios como sustitutivo de la levadura para elevar la masa y esponjosidad, también sirve para quitar la acidez cuando hacemos tomate frito casero o incluso, para enternecer la carne en un estofado. Pues bien, ahora también la creadora de contenido nos demuestra que puede servir para muchísimas cosas más. Es un polvo que se extrae del mineral natrón. Su principal propiedad es neutralizar ácidos. Y por eso, algunos de estos consejos de la experta tienen un magnífico resultado. En concreto ella nos da 10 tips para usar el bicarbonato de sodio como un elemento más de limpieza. ¡Te sorprenderás!
Es un desodorizante natural
Este mineral en polvo, tiene mucho poder de absorción de olores. El primero de los consejos es que si tienes un área de tu casa en el que hay malos olores -como un armario con humedad, un zapatero- nos recomienda poner un bol con bicarbonato y él hará todo el poder de absorción de malos olores.
Elimina olores de la basura
Con el mismo fin que el primer tip, también lo puedes espolvorear al fondo del cubo de la basura. Esta parte del recipiente es donde pueden quedarse restos de los desperdicios, por ello, el bicarbonato absorberá la humedad y los malos olores que se acumulen en esa zona.

Limpieza de microondas
Este multiusos también tiene poder quita grasas y el microondas es uno de los electrodomésticos que más usamos a lo largo de la semana. Lo podemos limpiar con el trucazo que no indica ella: "lo aplicaremos con ayuda de un paño mojado".
Sirve para pulir metales
Si tienes una cubertería que ha perdido brillo, también tienes la solución en este post. Tienes que crear una pasta con agua y solo tendrás que frotar con ella los cubiertos oxidados. Tan solo tienes que enjuagar y podrás comprobar que el óxido ha desaparecido. Además, puedes usarlo también en otros elementos como sartenes de hierro -que no hay que olvidarse de dejarlas secar bien y curarlas con aceite tras la limpieza para evitar que vuelva a salir el óxido-.

Limpieza de colchones
La experta asegura que "gracias a su poder antibacteriano e higiénico del bicarbonato", es ideal espolvorearlo por todo el colchón, dejarlo actuar aproximadamente una hora y después aspirarlo. Los hoteles ya usaban este truco para eliminar la suciedad de los colchones para una cama impecable.

Desinfección de tablas de cortar
Y es que el bicarbonato también sirve para limpiar las tablas de cortar. Espolvorea este producto por encima, frota con la ayuda de un limón -que al ser ácido empezará a reaccionar y saldrán burbujitas-, lo dejas actuar unos minutos y luego enjuagas. De esta forma, los malos olores y bacterias se irán.
Siirve para desinfectar las esponjas de baño
Déjalas a remojo con 4 cucharadas de bicarbonato de sodio por cada litro de agua tibia, durante 30 minutos. Hay que tener cuidado con estos productos de aseo y cambiarlos de vez en cuando, ya que pueden acumular muchas bacterias.
desinfección de cepillos de dientes
Al igual que las esponjas, los cepillos de dientes también los puedes desinfectar a remojo con vinagre y agua caliente durante un periodo de 15 o 20 minutos. Tu cepillo del pelo también se debe limpiar cada dos semanas y puedes usar este truco para ello.

Quita las marcas de la mampara de la ducha
Este truco es perfecto si lo que quieres es que te queden unos cristales impecables. Vamos a coger un bote con spray al que añadiremos medio vaso de bicarbonato, dos vasos de agua caliente y uno de vinagre. Removemos bien y lo aplicaremos en la mampara para que actúe contra la cal. Cuando lo hayas dejado actuar, acláralo con agua y te quedarán unos cristales relucientes.

Desatasca los desagües
Esta combinación resulta efectiva y tan sólo con cosas que hay por casa. Combina el bicarbonato con vinagre y agua. En primer lugar mezcla medio vaso de bicarbonato con uno de vinagre, viértelo al wc. Pasados unos minutos echas dos vasos de agua caliente para que la fórmula tenga efecto desatascador.
Estoy segura que después de haber leído este artículo, más de un dolor de cabeza se te habrá curado con estos 10 trucos de limpieza con bicarbonato, gracias a los consejos de la creadora de contenido.