Así, aunque su sabor es lo más importante, también lo es el lugar donde lo consumimos. Por eso, te hemos preparado una lista con las mejores cafeterías del mundo para que si algún día vas a alguno de los países donde se encuentran, no dudes y te tomes un buen café.
¿De dónde viene el café? Son granos tostados y molidos obtenidos de la planta cafeto. A partir de ellos se elabora esta bebida estimulante y rica en cafeína de la que es muy difícil prescindir. Ya lo sabían muchos de los grandes intelectuales del siglo XIX, que no dudaban en acudir a las grandes cafeterías para reunirse allí con otros pensadores e intercambiar ideas.
Actualmente, esta bebida caliente se ha convertido en algo básico para casi todas las culturas, ya sea en el desayuno, después de comer o a media tarde. Cada país tiene su momento y su tipo de café preferido, y al igual que la cerveza, lo asociamos a los buenos momentos o a una compañía agradable.
Además de esto, no deberías dejar de tomarlo ya que es bueno para la salud (siempre que no abuses), lo único que debes moderar es la ingesta del azúcar o el dulce con el que normalmente lo acompañamos.
Por último debes conocer que existen dos especies genéticas diferentes de plantas de las que se obtiene el grano (Cafeto Arábica y Cafeto Robusta), y que según las características geográficas y climatológicas de éstas, las variedades y subvariedades pueden ser múltiples.
Estas son las diferencias:
Cafeto Arábica: es la especie original. Surgió en la región de la actual Etiopía y aunque su cultivo es más exigente, es la que más se consume (75% de la población mundial).
Cafeto Robusta: procedente del Congo, esta planta es más resistente y su sabor es más intenso, con un contenido más alto de cafeína que la Arábica y mayor acidez. Es el que te tomas en los cafés instantáneos y los molidos económicos para cafeteras de filtro.
Ahora que ya conoces sus variedades y su procedencia solo te queda seguir esta lista para disfrutar del mejor café en el mejor lugar.
Caffe Florian, Venecia
En la Piazza di San Marcos se encuentra esta cafetería fundada en 1720. Con varios salones unidos y abiertos a la calle, este tradicional café es famoso en todo el mundo. Su precio es elevado pero merece la pena.
Caffé Gambrinus, Nápoles
También en Italia, este café de inspiración europea sirvió de refugio literario durante el siglo XIX. Abierto con el nombre de Gran Café en 1860, es una auténtica obra de arte y si vas a Nápoles no puedes perdértelo.
Café Central, Viena
Como a casi todos los grandes cafés han acudido grandes nombres de la historia: Freud o Trostky son algunos de los que se rindieron a este magnífico espacio abierto en 1876. Una vez más te recomendamos que vayas.
Café de la Paix, París
¿Qué mejor que tomarse algo frente a la Ópera de París? Además de tomar un café es este lujoso local de hace 150 años también puedes comer un menú por 45 € aproximadamente.
Café Imperial, Praga
Aunque su inspiración oriental a base de dragones pueda despistarte, este magnífico café fue construido en Praga en 1913. Aunque todo lo que puedas comer ahí va a estar delicioso, te aconsejamos los pasteles porque serán de los mejores que tomes en tu vida.
Café Iruña, Pamplona
En nuestro país también podemos presumir de tener varios de las mejores y más antiguas cafeterías. Una de ellas se encuentra en Pamplona, en la Plaza del Castillo desde 1888.
Café Tortoni, Buenos Aires
A finales del siglo XIX, un francés tuvo que emigrar a Argentina para crear esta maravilla.
Café New York, Budapest
Es por unanimidad el mejor café del mundo. Forma parte del hotel Boscolo Budapest construido en 1895 y debe ser una parada obligatoria si vas a Hungría.
Rose Café, China
Situado en la ciudad de Cantón, este café es el más antiguo de la zona.
Café Einstein, Berlín
Es uno de los puntos clave para visitar en la ciudad alemana. No es un café al uso ya que además de degustar cosas típicas de allí, podrás hacerlo mientras contemplas las exposiciones de fotografía que suele haber.
Maison Bertaux, Londres
Aunque pueda parecer una simple pastelería, esta cafetería es la más antigua de todo Londres. Se encuentra en pleno SOHO londinense por lo que parar allí después de un día de compras es un plan muy apetecible.
Café Brasilero, Uruguay
Puede que el nombre te engañe, pero está en Montevideo, Uruguay. Podrás disfrutar del mejor Café Bahía y de todo tipo de comida tanto tradicional como moderna, a la vez que escuchas música en directo, escuchas poesía o presentaciones de libros.
Café Gijón, Madrid
No hay mejor manera de cerrar la lista que volviendo a nuestra ciudad. Este mítico café fundado en 1888 guarda historia para rato. Debes visitarlo sí o sí.