El protector solar es el producto más importante en nuestra rutina de cuidado de la piel. El fenómeno que se ha creado en torno a ellos es visible tanto en las tiendas y webs de belleza como en las redes sociales. Tanto en Instagram como en TikTok se ha creado un fenómeno viral sobre los protectores solares, sobre todo ahora que contamos con muchísimos más formatos que en el pasado: con color, de barra, integrados en sérums o cremas...
Aunque muchos usuarios dan su opinión de algunos de ellos esperando influir en la gente, algunos estudios aseguran que nos fiamos más de la opinión de un profesional a la hora de escogerlos. Así lo corrobora el informe Summer Beauty de la red global de pagos Klarna, en el que aseguran que en España "a la hora de elegir el producto que nos protegerá de las radiaciones solares, el 35% de los consumidores sigue los consejos de profesionales como dermatólogos y farmacéuticos. Un 17% se apoya en las opiniones de amigos y familiares, y, contrariamente a lo que ocurre con otros productos de belleza, solo el 10% se inspira en las tendencias de redes sociales".
Protector solar: guía de aplicación

En relación con la afirmación de que ahora buscamos más las referencias de profesionales a la hora de comprar este producto, hay que resaltar que con el gran fenómeno de TikTok muchos expertos comparten ya su opinión sobre ellos en sus redes sociales. Por ejemplo, os hablamos de que una dermatóloga desvela cuáles protectores solares de Mercadona compraría y cuáles no, y lo contó en su cuenta de Instagram. Así que si estás buscando tener a mano una guía de cómo usar protector solar correctamente según expertos en el ámbito, a continuación te dejamos los consejos de la Dra. Rita Sêco -médico estética y especialista en el cuidado de la piel- para aplicar este producto imprescindible en el cuidado de la piel.
Por qué es importante usar el protector solar

"Los rayos UVA son los responsables del 90% del envejecimiento de la piel, producen radicales libres que dañan la piel y rompen la producción de colágeno y elastina, y además son los responsables del cáncer de piel. Y los rayos UVB son los que nos queman, inflaman la piel y son los responsables de generar melanina. Por lo tanto, creo que el mejor tratamiento antienvejecimiento es no exponer a la piel a una larga exposición solar y usar crema con FPS todos los días", afirma la Dra. Rita Sêco, remarcando así la relevando de los protectores solares.
Qué tipos de protectores solares existen

Por un lado, existen los protectores solares químicos, esos que empiezan a actuar unos 20 minutos después de su aplicación, que suelen ser más ligeros y transparentes, y es más necesario reaplicarlos con frecuencia. Y por otra parte, están los protectores solares minerales, cuya eficacia es inmediata tras la aplicación, no se degradan con la exposición al sol y suelen causar menos irritación o reacciones alérgicas. Pero esta doctora asegura que "lo primero que debemos saber es que no hay uno mejor que otro, eso es un falso mito. Todos los filtros solares que se pueden usar en la Unión Europea están regulados y se consideran seguros".
Explica que la principal diferencia entre ellos es la forma en la que protegen. Los protectores solares químicos contienen ingredientes que absorben los rayos UV y los descomponen para evitar daños. En cambio los minerales actúan como una barrera física que refleja los rayos UV, impidiendo que penetren en la piel. "Las pieles sensibles o propensas a las reacciones alérgicas pueden beneficiarse más de los protectores minerales que de los químicos. Para actividades intensas al aire libre, los protectores solares minerales pueden ser más estables. Para el uso diario, especialmente bajo el maquillaje, recomiendo más los protectores químicos, por su textura más fluida y que no dejan residuo blanco", confirma.
Cómo usar el protector solar adecuadamente

"Aunque los expertos recomiendan utilizarlo a diario, este mensaje no parece haber calado aún de manera mayoritaria puesto que sólo un 35% de los españoles lo usan durante todo el año. Un 26% lo reserva para los meses de verano y un 21% para las actividades al aire libre", desvela el informe Summer Beauty de Klarna nombrado anteriormente, a pesar que profesionales como la Dra. Rita Sêco aseguren en estos consejos para aplicar protector solar que "hay que usarlo todos los días del año, haga el tiempo que haga".
Cada cuánto hay que reaplicar protector solar

"Dependiendo del nivel de FPS hay que reaplicar más o menos a menudo el protector solar. Los factores entre 30 y 50+, duran aproximadamente 4 h sobre la piel, pero debemos tener en cuenta los baños o el sudor, para reaplicar más a menudo y si estás tomando el sol es aconsejable cada 2 h para una protección adecuada", afirma la doctora. Es decir, en los meses de invierno cuando no sudamos una aplicación efectiva del protector solar puede ser cada cuatro horas, mientras que en el estío si estamos al aire libre es aconsejable reducir esta aplicación a las dos horas.
Cuánta cantidad de protector solar hay que aplicar

Quizás porque pensemos que va a quedar la cara pegajosa o porque queremos ahorrar al comprar este producto, pero muchas veces no utilizamos la cantidad suficiente para que este haga su función. Y es que, como indica esta médica, "para el rostro siempre hay que usar como mínimo los dos dedos". Es decir, hay que poner una línea de protector solar a lo largo de los dedos índice y corazón y extender toda esta cantidad por la cara y el cuello.
Consejos para aplicar protector solar en la rutina de skincare

Ahora que está tan de moda seguir una rutina para el cuidado de la piel que incluya limpieza o hidratación como mínimo, también es imprescindible incluir los protectores solares al finalizarla, como asegura Sêco: "para la rutina de skincare, evidentemente va en la rutina de mañana, dependiente de tu protector solar puedes sustituirlo por tu crema hidratante, pero siempre va como último paso antes del maquillaje".
En este artículo sobre los protectores solares que una farmacéutica recomienda a las mujeres +50 para cuidar la piel del rostro en verano, la famaceútica y especialista en dermofarmacia Belén Acero afirmaba que "una característica importante en los protectores solares enfocados para mujeres de más de 50 años es que incluyan Ingredientes hidratantes. La piel madura tiende a ser más seca, por lo que activos como el ácido hialurónico, el ácido poliglutámico o la glicerina serán de gran ayuda. También es muy interesante que incluyan antioxidantes, como la vitamina C y E, ya que protegen contra el daño de los radicales libres, principales causantes del envejecimiento prematuro". Es decir, que hay protectores que además tienen otras funciones además de proteger del sol.
Errores más comunes al usar protector solar

"Como error principal muchas personas no reaplican el protector solar, ¡y es muy importante! Especialmente en verano con los baños y la exposición directa. Otras veces no utilizamos la cantidad suficiente, para el rostro siempre como mínimo los dos dedos. Y por último, otro error que se comete es pensar que en invierno no hace falta, y como he dicho antes, debe ser un paso imprescindible en tu rutina todos los días", concluye la Dra. Rita Sêco.