Claudio Bisio nunca para: cine, televisión y ahora también un libro, su primera novela, El talento de los desaparecidos. En dicho libro hay una parte biográfica, una especie de memorias en las que el actor ha querido compartir con al público algunos de los momentos más anecdóticos y divertidos de su carrera. Uno de estos instantes tiene como protagonista, nada más y nada menos que...a ¡Can Yaman! El actor turco de moda se cuela en este libro de la forma más casual.
En dichas páginas, Claudio cuenta como confundió a Can Yaman, la estrella de telenovelas turca, con uno de sus guardaespaldas. «Realmente cometí ese error. Él, muy amable, cogió el tranvía con una sonrisa y luego siguió siendo fotografiado por un enjambre de chicas locas por él y que, evidentemente, ni siquiera me miraron», cuenta entre risas el famoso intérprete. Todo esto transcurrió en Italia, durante los meses de preparación de Sandokan.
Los nuevos proyectos de Can Yaman

Can Yaman se encuentra esperando el estreno de El Turco, una serie inspirada en la novela homónima de Orhan Yeniaras. Cuenta la historia de un solado otomano llamado Balaban Agha, quien, tras ser herido en el segundo asedio de Viena en 1683 es atendido por los aldeanos de Moana, en el norte de Italia. Balaban Agha se instala en el lugar y capitanea un levantamiento de los campesinos en contra de sus señores. Los habitantes de esta villa empezaron a llamarlo "El Turco" y se convirtió en una figura muy importante en la época, gracias a sus batallas y proezas.
También, acaba de terminar el rodaje de Sandokan, la historia del famoso pirata que se hizo famoso en la década de 1880 gracias a la publicación de emocionantes novelas de aventuras escritas por el autor, periodista y navegante italiano Emilio Salgari. Sin embargo, la influencia de Sandokan en la cultura española va más allá del éxito de las historias del autor en nuestro país. Parte de la inspiración para el personaje de Sandokan se encuentra en la figura un hombre gaditano. Este marino es Carlos Cuarteroni Fernández, nacido en Cádiz en septiembre de 1816, fue el cuarto de los nueve hijos de Giovanni Cuarteroni y Ramona Fernández.