¿Sabes para qué Sirve un burofax?

Un fax o una carta certificada no sirven de mucho a efectos legales; por eso, se suele recurrir al burofax. Con él puedes dejar constancia de que has realizado una comunicación por escrito, en una fecha...
¿Sabes Para Qué Sirve un Burofax?

Un fax o una carta certificada no sirven de mucho a efectos legales; por eso, se suele recurrir al burofax. Con él puedes dejar constancia de que has realizado una comunicación por escrito, en una fecha  y con un contenido precisos, y de que, además, la ha recibido su destinatario. Así, por ejemplo, te servirá para comunicar cambios en las condiciones de un contrato de alquiler, actualizaciones de renta o avisos de renovación o de extinción, según seamos inquilinos o propietarios. También puedes utilizarla para reclamar una deuda y que el deudor no pueda alegar que la ignoraba o que no se le reclamó extrajudicialmente. Y, además, es útil para que no se te pase el plazo para emprender una acción legal (reclamaciones por daños y perjuicios dirigidas a particulares, comunidades de propietarios o una compañía de seguros).

En el ámbito laboral también  se usa para comunicar a la empresa la intención de solicitar una reducción de jornada o una excedencia. La empresa, a su vez, puede recurrir a él para comunicar un despido o la modificación de las condiciones laborales.


¿Cómo se envía?

Para mandar un burofax que sirva de prueba legal con todas las garantías, es preciso llevar a una oficina de Correos una fotocopia y el original de la carta que queremos enviar. También se puede enviar desde el portal de correos.  Hay que aportar la dirección postal del destinatario (si es una empresa, la que aparezca como domicilio social en las facturas o en los contratos). Además, en Correos debes rellenar un impreso; allí se quedan con el documento original y entregan al remitente una copia certificada.

Una de las ventajas del burofax es que es  rápido: se entrega en el mismo día o al día siguiente. De hecho, igual que en las cartas certificadas, se realizan dos intentos de entrega, y si no localiza el destinatario, éste tiene la opción de recogerlo en la oficina de Correos.

El precio de enviar un burofax depende del número de páginas, pero también del destino (nacional o internacional), de si se envía online o a través de una oficina postal, así como de los servicios adicionales que queramos. Por ejemplo, el envío de una página con acuse de recibo y certificación del contenido, de carácter nacional, puede costar alrededor de 20 €.

También puedes enviar un burofax con Notificados, una plataforma online con entrega domiciliaria online, tanto para particulares o pymes, como grandes empresas.

Recomendamos en

Robos en aparcamientos

Robos en aparcamientos: ¿quién te cubre por ellos?

Los daños y robos en un ‘parking’ son, desgraciadamente, más comunes de lo que pensamos. ¿Sabes cuáles son tus derechos, si te encuentras ante esta situación, y qué procedimiento debes seguir?
  • Rosa Mestres
  • Juliana Piñol Pozzati