Buscar empleo con más de 45 años
El objetivo es que no vean tu edad como un problema, sino como un signo de madurez y experiencia.
Es cierto, los desempleados de esta franja de edad soportan la peor parte. Según el último informe de Adecco e Infoempleo, el 42% del total de parados son mayores de 45 años; y sin embargo, solo el 6,6% de las ofertas de empleo que especifican la edad requerida les reclama. Pero también hay buenas noticias: las pequeñas empresas con las que firmen un contrato indefinido pueden recibir bonificaciones de hasta 1.300 € anuales durante tres años.
Para Nekane Rodríguez, directora general de Lee Hecht Harrison, compañía de recolocación del Grupo Adecco especializada en gestionar procesos de cambio profesional, “lo primero es que sepan que, aunque encontrar trabajo les va a costar un poco más de tiempo que a otros colectivos, es posible hallarlo”. Toma nota de lo que debes hacer si es tu caso.
¡Manos a la obra!
Recíclate. Nunca es tarde para seguir formándose.
Abandera tu edad con orgullo. En lugar de pensar que tu edad repele a las empresas, vende que tienes más experiencia y más conocimiento de ti mismo y de tus capacidades. Esas serán tus mayores ventajas con respecto a los demás candidatos.
Adapta tu currículo. Si tu problema es la sobrecualificación, evítalo redactando un perfil para cada oferta. Defiende que tu dilatada trayectoria te ha enseñado a adaptarte a diferentes puestos y rangos.
Ordena y suprime. No hace falta que incluyas en tu CV hasta ese primer trabajo que tuviste a los 15 años. Intenta condensar toda la información en una página: escoge los trabajos más significativos y los más actuales, y ordénalos en orden cronológico inverso.
Incluye también tus logros: “De todo lo que hemos conseguido, hay que destacar de qué nos sentimos más orgullosos y cuantificarlo en resultados”, aconseja Rodríguez.
¿Y si no tengo experiencia?
Unos 40.700 parados mayores de 45 años (de los dos millones que se contabilizan en esta franja de edad) están en busca de su primer empleo (más de 35.000 son mujeres), tres veces más que hace siete años, según la Fundación Adecco. La directora general de Lee Hecht Harrison, aconseja a los mayores que se enfrentan por primera vez a la búsqueda de empleo “resaltar la poca experiencia laboral que tengan y explicar el motivo”. Según la Fundación Adecco, si no se posee nada de experiencia, hay que recalcar las aptitudes, las fortalezas de la personalidad, las funciones que se podrían desempeñar y la actitud con la que se afrontan. Interesa también hacer hincapié en la formación académica y en los conocimientos complementarios.
Por Álex Izquierdo