Los pagos del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) tras la jubilación es una cuestión que produce muchas dudas, especialmente en lo que respecta a la venta de la vivienda habitual. A partir de los 65 años, muchas personas consideran que las preocupaciones fiscales disminuyen, de hecho, recuerda que si estás jubilado, puede que Hacienda tenga que devolverte 4.000 euros.
Sin embargo, Hacienda ha emitido un recordatorio importante: aunque existen múltiples beneficios fiscales relevantes, no todo está exento de impuestos, y es crucial conocer las condiciones para evitar sorpresas.
Exención en la venta de la vivienda habitual

Uno de los principales alivios fiscales para los mayores de 65 años es la exención del IRPF por la venta de la vivienda habitual. Esto significa que no tendrán que tributar por la ganancia obtenida, independientemente de si reciben el dinero como un único pago o mediante una renta vitalicia.
La clave está en que la vivienda sea la residencia principal y que todos los propietarios del inmueble hayan alcanzado los 65 años. En caso contrario, solo la parte correspondiente al titular que cumpla este requisito estará exenta.
De lo contrario, tienes que tener en cuenta, que este beneficio no se aplica si el inmueble vendido es una segunda residencia o si está dividido entre el nudo propietario y el usufructuario, como ocurre en ciertos casos referente a las herencias.
La excepción de las segundas residencias
Por tanto, es fundamental entender que estos beneficios fiscales no se aplican a segundas residencias ni a viviendas vacías. Es decir, si un propietario mayor de 65 años vende una segunda vivienda, deberá tributar por la ganancia patrimonial.
Justo por esto, Hacienda advierte que el hecho de no declarar estas propiedades, puede conllevar sanciones económicas, así que ándate con ojo y no te busques problemas que son fácilmente previsibles.

Es recomendable que los jubilados revisen las deducciones fiscales disponibles a nivel autonómico o municipal, ya que algunas comunidades y ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y otras ventajas específicas para mayores de 65 años. Si por casualidad tienes algo pendiente con Hacienda, esta es la ley con la que te puedes quitar todas las deudas que tengas en España, así que échale un vistazo para estar al día con las arcas públicas.
En definitiva, los mayores de 65 años pueden beneficiarse de importantes ventajas fiscales al vender su vivienda habitual, pero deben prestar atención a los detalles para evitar sorpresas con Hacienda. Y si vas a comprar lotería estas Navidades, recuerda las recomendaciones de la OCU para comprar y compartir lotería.

Recuerda que es muy importante consultar con un asesor especializado para estar al tanto de las normativas actuales. Es clave para optimizar la gestión de sus bienes y disfrutar de una jubilación mucho más tranquila y segura.