Revista Mía

¿Cuándo caducan los cosméticos?

Al igual que los productos de alimentación, los cosméticos también se deterioran y por eso están obligados por ley a indicar su fecha de caducidad.

Al igual que los productos de alimentación, los cosméticos también se deterioran y por eso están obligados por ley a indicar su fecha de caducidad.

Sin embargo, lo normal es que el consumidor desconozca el tiempo de vida de un cosmético y en muchas ocasiones guardamos maquillajes, labiales y SPF a medio usar durante meses (por no decir años).“Aunque presenten un buen aspecto, su composición puede degradarse o verse contaminada por microorganismos, pudiendo traducirse en irritaciones, rojeces o alergias”, advierte José Luis Cerrillo, director de Laboratorios Válquer.

Cuando compres un cosmético, sea facial o corporal, fíjate en la fecha de duración mínima y en el periodo de conservación tras la apertura. La fecha de duración mínima fija el momento hasta el que el producto seguirá cumpliendo con su función inicial, siempre que se haya almacenado en las condiciones adecuadas. Esta no es obligatoria para aquellos cosméticos cuya duración mínima, sin ser abiertos, sea superior a 30 meses.

577244bbbe4db00a06b692be

Cuándo caducan los cosméticos

En esos casos (cuando la duración mínima sea superior a 30 meses) hay que prestar atención a lo que se llama PAO (Period after opening): Esta fecha indica el periodo de conservación tras la apertura, pero no su fecha de caducidad. Es decir, el tiempo en meses o años que debe transcurrir desde que se abre por primera vez el producto hasta que deja de ser seguro para su uso. Se presenta con el símbolo de un tarrito con la tapa abierta y el número de meses durante los que se asegura su uso sin estar deteriorado.Los productos de un solo uso (los que vienen en monodosis), los que no están en contacto con el exterior (aerosoles) y los que con el paso del tiempo no se deterioran; como son los productos alcohólicos o anhidros, no necesitan incluir el símbolo PAO, ni fecha de caducidad, advierte Cerrillo.

577244bbbe4db00a06b692c0

Cuándo caducan los cosméticos

La fecha aproximada de vencimiento que tienen los productos de maquillaje depende además de ciertos factores externos como la higiene, el clima y la calidad del fabricante, advierte la maquilladora profesional María Soláns, directora de la Escuela y Agencia de Maquillaje Mery Make Up.

De este modo, el maquillaje durará menos tiempo si está expuesto a un clima caliente y húmedo, o a cambios bruscos de temperatura. Por ejemplo, las bases de maquillaje o productos en crema son más propensos a caducar antes, ya que se pueden contaminar con el uso de los dedos (lo mismo sucede con las cremas hidratantes del rostro), así que la experta recomienda que su uso se realice mediante espátulas.

577244bbbe4db00a06b692c2

Cuándo caducan los cosméticos

TIEMPOS DE CADUCIDAD APROXIMADOS

Las bases de maquillaje o correctores duran entre uno o dos años. Si la base tiene aplicador tipo “pump",  el producto se mantendrá fresco durante más tiempo ya que no le entra aire ni está en contacto directo con las manos.

Los productos en polvo no contienen agua por lo que pueden durar hasta tres años. Si la capa exterior se reseca puedes rascarla para seguir utilizando el polvo.

Las sombras de ojos en polvo podrían durar hasta dos años. En el caso de que sean en crema o gel y de que uses tus dedos para aplicarlas, lo mejor es retirarla a los seis meses o un año, por precaución, ya que son más propensas a las bacterias.

Los lápices para ojos, cejas o labios tienen un período de vida más largo porque se van renovando cada vez que les sacas punta. El delineador líquido o en gel puede durar de seis meses a un año.

Si no se secan antes, la máscara de pestañas dura alrededor de tres meses. Es importante fijarse en que no tenga grumos o haya cambiado su textura.

Respecto a las barras de labios, es una creencia errónea que duran hasta tres años. Utiliza un pincel para aplicarlo y si cambia de color o de sabor, tíralo de inmediato. No los compartas, porque son más propensos a las bacterias.

tracking