Supermercados obligados a retirar 2 productos cosméticos de una marca muy popular vendida en toda España

Sanidad retira lotes de Noa Nox y Lashes More por microorganismos, alerta consumidores y ordena devoluciones inmediatas en supermercados españoles.
Envase azul con crema blanca; aplicación con el dedo y retirada de los cosméticos Noa Nox y Lashes More en España.
Sanidad retira varios lotes de cosméticos tras detectar niveles de bacterias superiores a los permitidos. - La AEMPS ordenó retirar los lotes 202211 y 20230730 de Noa Nox Mousse Limpiadora y Lashes & More Total Serum por riesgo microbiológico en supermercados españoles. Foto: Canva.

El Ministerio de Sanidad ha confirmado la retirada de varios lotes de dos productos cosméticos disponibles en supermercados de toda España. La medida se basa en los resultados de análisis que muestran recuentos de microorganismos superiores a los límites establecidos, poniendo en riesgo la salud de quienes los utilizan.

Alerta sanitaria sobre productos cosméticos con riesgo microbiológico

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) vela por la seguridad de todos los productos cosméticos que se comercializan en el país. Su objetivo es asegurarse de que lo que llega a los hogares cumpla con los estándares sanitarios exigidos por la normativa vigente.

En esta oportunidad, la AEMPS ha detectado un problema en dos artículos de uso cotidiano: Noa Nox Mousse Limpiadora (lote 202211) y Lashes & More Total Serum (lote 20230730). ¿Sabías que un exceso de microorganismos puede generar irritaciones o incluso infecciones en personas con sistemas inmunológicos vulnerables? Por este motivo, la institución ha dictaminado la retirada preventiva de estos productos.

De acuerdo con el comunicado oficial, este episodio pone de relieve la importancia de prestar atención a las alertas sanitarias y verificar la información en los envases, especialmente cuando se trata de cosméticos que se aplican directamente sobre la piel o cerca de los ojos.

Razones de la retirada en supermercados españoles

La anomalía se descubrió tras un análisis pormenorizado efectuado por el Laboratorio de Productos Biológicos y Biotecnología (LPBB) de la AEMPS. Este estudio halló que los lotes afectados presentaban niveles de bacterias, levaduras y mohos muy superiores a los permitidos, lo que incrementa el riesgo de reacciones adversas en los usuarios.

Por si fuera poco, el Ministerio de Sanidad ha subrayado la relevancia de seguir las recomendaciones ofrecidas por la AEMPS. Además, se recalca la importancia de no hacer uso de los cosméticos involucrados hasta que hayan sido analizados en su totalidad y retirados de circulación de forma segura. En la siguiente tabla se resumen los datos clave de esta alerta:

Producto Lote Motivo de la retirada
Noa Nox Mousse Limpiadora 202211 Recuento de microorganismos superior a los límites establecidos
Lashes & More Total Serum 20230730 Presencia de bacterias, levaduras y mohos peligrosos para la salud

La AEMPS ha comunicado la necesidad de cesar la comercialización, retirar los productos del mercado y proceder a la recuperación de cualquier unidad en manos de los consumidores.

La reacción de los consumidores ante la medida preventiva de Sanidad

La noticia no tardó en difundirse a través de redes sociales y medios de comunicación, generando preocupación entre quienes habían adquirido estos cosméticos. De hecho, la alerta ha provocado que muchos usuarios revisen con detenimiento sus productos de higiene y belleza para comprobar si cuentan con los lotes afectados.

¿Te parece excesiva esta precaución? Lo cierto es que las autoridades sanitarias prefieren actuar de manera estricta cuando está en juego la salud de la población. Por lo tanto, la respuesta inmediata de los consumidores ha sido, en su mayoría, de colaboración con la medida: se ha observado un incremento en las devoluciones en supermercados y una mayor sensibilización sobre la necesidad de leer etiquetados y fechas de caducidad.

En caso de tener alguno de los lotes mencionados, es fundamental seguir estos pasos:

  1. No utilizar el producto.
  2. Revisar el número de lote en el cartonaje y el envase.
  3. Contactar con el punto de compra o con la empresa responsable para proceder a la devolución.

Esta cooperación entre consumidores y autoridades pretende minimizar cualquier posible riesgo derivado del uso de los cosméticos cuestionados.

La retirada de estos dos artículos no solo pone en evidencia la rigurosidad de los controles sanitarios, sino que también subraya la responsabilidad de los fabricantes y distribuidores de cosmética. Por un lado, se confirma la necesidad de contar con un sistema de vigilancia eficaz que permita interceptar productos potencialmente nocivos antes de que generen consecuencias más graves. Por otro lado, se invita a las empresas a reforzar sus procesos de calidad para evitar que situaciones similares se repitan. Este incidente podría favorecer el desarrollo de fórmulas más seguras y transparentes.

Recomendamos en