Karina critica con dureza el resultado de Melody en Eurovisión: "Está todo politizado"

Karina habla sin filtros sobre el resultado de España en Eurovisión y exige cambios a RTVE.
Foto: Gtres - Karina.

La reciente edición de Eurovisión ha dejado a muchos con un sabor agridulce. Melody, nuestra representante, acabó en el puesto 24, un resultado que no ha sido bien recibido por todos. Las redes sociales han hervido con opiniones diversas y entre ellas, ha destacado la voz de Karina, una veterana del certamen, quien ha hecho pública su indignación a través de su cuenta oficial de Instagram.

Karina, que dejó huella en Eurovisión hace décadas, no ha dudado en calificar esta clasificación como una burla. Con un claro mensaje hacia sus seguidores, expresó su desacuerdo con lo que vio como injusto en este sistema de votación, que es, según ella, más político que musical. Está todo politizado", comentó la artista. La sinceridad de sus palabras resuena con muchos fans del certamen, que comparten su decepción.

La artista, que nos representó con la canción “En un mundo nuevo” en 1971 y consiguió un prestigioso segundo lugar, siente que la esencia del festival ha cambiado significativamente.

Foto: RTVE: Karina en Eurovisión, 1971.

Una actuación llena de talento

A pesar de todo, Melody se entregó al máximo en su actuación, siendo ese el primer tema del que hablaron muchos en redes sociales. Karina subrayó que Melody no merecía esa posición tan baja. Destacó su potencial y profesionalismo, valores que deberían haberle otorgado un lugar más destacado en la competencia.

Las palabras de Karina resonaron especialmente porque provienen de alguien que conoce bien la dinámica del festival. Expresó su respeto por la dedicación de los artistas que compiten y pidió que la valoración se ajuste a lo que realmente importa: el talento y el esfuerzo. Tal crítica no ha caído en saco roto, pues se ha iniciado un debate sobre la necesidad de revisar los métodos de calificación del certamen. De hecho, a partir de la polémica, Melody ha tomado una inesperada decisión en contra de lo planeado con RTVE.

Este malestar también ha sido reflejado por la audiencia, que compartió sus opiniones en la publicación de Karina, apoyando su postura y manifestando el deseo de ver cambios en el futuro. 

Reflexiones sobre el futuro del certamen

En su reflexión, Karina sugirió que España debería replantearse su participación en futuras ediciones si la valoración continúa con el mismo enfoque. Según ella, los esfuerzos de los participantes merecen un reconocimiento más justo y auténtico. Considera que hay que buscar otras formas de celebrarse y conmemorar el talento musical de una manera significativa.

Los comentarios en su publicación han sido numerosos, muchos de ellos expresando que comparten su punto de vista y que siempre es invaluable escuchar a alguien con su experiencia. Una mirada crítica desde dentro es lo que Eurovisión necesita, según comentan algunos de sus seguidores, para no perder su esencia original.

Karina, al igual que muchos otros, espera que el futuro del certamen desvíe su curso hacia un sistema más equilibrado, donde el talento sea el verdadero protagonista. De momento, queda el eco de las palabras sinceras de una superviviente del escenario eurovisivo que no se calla ante lo que considera una situación injusta. 

Recomendamos en