Nuevas fechas para las mascletás suspendidas en las Fallas 2025: se dispararán en mayo y junio

La lluvia obligó a aplazar varias mascletás durante las Fallas de Valencia, pero ya hay fechas confirmadas para su celebración.
Nuevas fechas para las mascletás suspendidas en las Fallas 2025: se dispararán en mayo y junio
Foto: Gtres - Nuevas fechas para las mascletás suspendidas en las Fallas 2025: se dispararán en mayo y junio

La lluvia obligó a aplazar varias mascletás durante las Fallas de Valencia, pero ya hay fechas confirmadas para su celebración.

Las Fallas de 2025, marcadas por el clima

Las Fallas de Valencia de este año han estado condicionadas por una climatología adversa que obligó a suspender varios espectáculos pirotécnicos. En concreto, quedaron pendientes los disparos de los días 4, 5 y 6 de marzo, a cargo de las pirotecnias Dragón, Pibierzo y Zaragozana, respectivamente.

A pesar de la lluvia, algunas mascletás lograron llevarse a cabo, como la del 3 de marzo con Pirotecnia Alto Palancia y la del 18 de marzo con Pirotecnia Mediterráneo. Sin embargo, aquellos que se quedaron con ganas de disfrutar del estruendo y la emoción de estos disparos tendrán una nueva oportunidad.

Nuevas fechas para las mascletás suspendidas en las Fallas 2025: se dispararán en mayo y junio
Foto: Gtres

Fechas confirmadas para las mascletás aplazadas

El concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, confirmó en una entrevista en Hora 14 Valencia que las mascletás suspendidas se reprogramarán en tres fechas clave:

  • 4 de mayo (Día de la Madre): una nueva ocasión para disfrutar de la pirotecnia en una jornada especial para muchas familias.
  • 11 de mayo (Festividad de la Virgen de los Desamparados): una de las celebraciones más emotivas para los valencianos, que este año contará con una mascletá en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 19 de junio (Festividad del Corpus Christi): una de las tradiciones más antiguas de la ciudad, que se enriquecerá con un nuevo espectáculo pirotécnico.

Las Fallas no solo son una cita ineludible para los amantes de la pirotecnia, sino también para quienes disfrutan de la gastronomía típica valenciana. Los platos típicos para disfrutar de las fallas como si fueras valenciano (paella, buñuelos de calabaza, esgarraet...) forman parte esencial de la experiencia festiva, permitiendo a locales y visitantes sumergirse en la tradición como auténticos valencianos.

Innovación en las Fallas: chips en los banderines

Más allá de la meteorología, Ballester también destacó una de las novedades de esta edición: la incorporación de chips en los banderines de las comisiones falleras. Este sistema ha permitido un mejor control y organización de la Ofrenda, en la que participaron más de 120.000 falleros. "Ha funcionado muy bien y nos permitirá extraer datos valiosos para mejorar la organización en próximas ediciones", aseguró el concejal.

Un deseo para las próximas Fallas

Con la cremà como broche final de la fiesta, Ballester compartió su deseo para el futuro: "Mi esperanza es que las comisiones hayan disfrutado y que, a pesar de la lluvia, hayan podido desarrollar todos los actos en los que han trabajado durante el año. También queremos mejorar cualquier aspecto organizativo para seguir haciendo crecer el censo fallero".

Recomendamos en