Gemma del Caño

Gemma del Caño

Licenciada en Farmacia con especialidad en I+D+i e Industria. Máster en biotecnología, innovación y seguridad alimentaria. Trabaja desde hace 10 años en la industria alimentaria en I+D+i, Calidad y Dirección técnica. Profesora asociada en el Grado de Nutrición y Dietética de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en las asignaturas Legislación Alimentaria y Política Alimentaria, así como en diferentes Máster. Autora del libro 'Ya no comemos como antes, y menos mal'. Colaboradora en diferentes medios de comunicación: RTVE, CyLTV, A3media, Salud Sin bulos y en plataformas de divulgación científica como Naukas y Desgranando Ciencia.
¿Tóxicos en los alimentos?
  • Cuerpo

¿Tóxicos en los alimentos?

¿Es posible encontrar elementos tóxicos en los principales alimentos que consumimos cada día en casa? ¿Qué debemos saber al respecto?
  • Gemma del Caño
  • Patricia Ortega
frigorífico
  • Cuerpo

Cómo colocar bien la nevera... y gastar menos luz

¿Eres de los que mete los alimentos en la nevera… donde entren? ¡Error y horror! Además de jugártela a una posible intoxicación alimentaria, aumentas el desperdicio porque alimentos durarán menos… y encima estás gastando luz. Vamos paso a paso, y en orden.
  • Gemma del Caño
  • Paula Manso
surimi
  • Cuerpo

El surimi o palitos de cangrejo: ¿es bueno o malo?

Te lo cuelan cuando compras “anillas”, con las “gulas” o con los palitos de cangrejo. Hablemos del surimi, un ingrediente antiguo que se usa como alternativa para muchos productos.
  • Gemma del Caño
  • Patricia Ortega
El surimi o palitos de cangrejo: ¿es bueno o malo?
  • Cuerpo

El surimi o palitos de cangrejo: ¿es bueno o malo?

Te lo cuelan cuando compras “anillas”, con las “gulas” o con los palitos de cangrejo. Hablemos del surimi, un ingrediente antiguo que se usa como alternativa para muchos productos.
  • Gemma del Caño
  • Sara González Benito
Ultracongelados
  • Cuerpo

El surimi o palitos de cangrejo: ¿es bueno o malo?

Te lo cuelan cuando compras “anillas”, o con las “gulas” o con los palitos de cangrejo. Hablemos del surimi, un ingrediente antiguo que se usa como alternativa para muchos productos.
  • Gemma del Caño
De lo que se come se cría
  • Cuerpo

¿De lo que se come se cría?

Pues no, de lo que se come no se cría. Si hay refranes para todo, para lo mismo y para lo contrario. ¿Cómo nos vamos a fiar de ellos? ¿A quién le ha ayudado madrugar? Entonces ¿por qué nos seguimos creyendo eso con la alimentación?
  • Gemma del Caño
Alga wakame
  • Cuerpo

El peligro de las algas: el yodo

Las mejoras en el transporte, conservación y la globalización nos ha hecho acceder alimentos que hace no tantos años eran impensables. Entre ellas, las algas. Y se van a quedar, no lo dudéis. Nuestros platos serán nuevos, creativos, pero no sabemos que las algas tienen un elemento que a los asiáticos nos les afecta, pero para nosotros puede ser un peligro: el yodo.
  • Gemma del Caño
  • Patricia Ortega
Proteínas
  • Cuerpo

Proteínas, la estructura del cuerpo

Lo hemos escuchado mil veces “las proteínas son importantes”. Y sí, muy importantes, de hecho, pero no siempre tenemos claro cómo conseguirlas ¿Las buenas son las de la carne? ¿Qué pasa si cada vez como menos carne? Conozcamos un poco más sobre ellas.
  • Gemma del Caño
Astenia primaveral
  • Cuerpo

Astenia primaveral ¿necesitamos suplementos?

No hay primavera sin astenia. O eso dicen. Cansancio, irritabilidad… lo que no es cierto es que sea una enfermedad que haya que tratar. Aunque algunos insensatos aprovechen la excusa del cansancio para vendernos suplementos vitamínicos que no necesitamos. Pero eso pasa en primavera, y casi en cualquier época del año. ¿Necesitamos suplementos?
  • Gemma del Caño
Ultracongelados
  • Cuerpo

Cómo colocar bien la nevera... y gastar menos luz

¿Eres de los que mete los alimentos en la nevera… donde entren? ¡Error y horror! Además de jugártela a una posible intoxicación alimentaria, aumentas el desperdicio porque alimentos durarán menos… y encima estás gastando luz. Vamos paso a paso, y en orden.
  • Gemma del Caño
  • Beatriz González
Cuál es el mejor tupper
  • Cuerpo

¿Cuál es el mejor tupper?

Fiambrera, así lo llamábamos antes de que la marca Tupperware se instalara en nuestras vidas. Sea como sea, se van acumulando, perdemos tapas, se quedan con ese tono naranja después de poner tomate… Pongamos solución, analicemos cuál es la mejor fiambrera.
  • Gemma del Caño