Aceite de melón del Kalahari, así es el aceite vegetal lleno de antioxidantes que querrás descubrir

Alisa las arrugas, hidrata la piel, regula el sebo... estas son las increíbles propiedades del aceite de melón del Kalahari, originaria de África.
Aceite de melón del Kalahari, así es el aceite vegetal lleno de antioxidantes que querrás descubrir

En lo que aceites vegetales respecta, ya conocemos las increíbles propiedades y los sorprendentes beneficios beauty de algunos de algunos de los aceites más famosos del mundo: el de oliva, el de coco, el de argán, el de almendras, el de baobab… pero seguro que no conocías el que te vamos a presentar ahora: el aceite de melón del Kalahari, un aceite que contiene hasta un 70% de ácidos grasos y una cantidad aproximada de entre dos y cinco veces mayor que la que posee el aceite de argán. ¡Casi nada!

También conocido como el "Wonder Beauty Oil", (el aceite de belleza maravilloso), el aceite de melón Kalahari proviene del desierto africano más seco del mundo. Ha sido durante muchísimos años un alimento crucial y un aporte de agua imprescindible para los habitantes y osados viajeros del desierto, y desde hace poco es uno de los aceites cosméticos más eficaces y usados: gracias a su alto contenido de ácido linoleico, hidrata intensamente la piel, además de proteger su barrera natural y regular la producción de sebo de la misma. Como también es un potente antioxidante, este aceite africano también es eficaz para combatir y alisar las arrugas y las líneas de expresión, para reestructurar la piel desde capas profundas de la epidermis, para promover la elasticidad y para regenerar las células dañadas. ¡Ah! Y se absorbe de una forma muy rápida, lo tiene todo.

Con un alto contenido (entre un 60 y un 70%) en ácido linoleico u Omega 6 (un ácido graso esencial que el cuerpo no es capaz de sintetizar por sí mismo) también contribuye a mantener la integridad de la pared celular y la flexibilidad y elasticidad de la piel y además, posee un potente efecto antiinflamatorio debido a su alto contenido en vitaminas E, A y C.

¿Dónde se puede encontrar esta joya de la naturaleza? Dado su increíble potencial en el mundo de la belleza, cada vez es más frecuente encontrar el aceite de melón del Kalahari en numerosos como ingrediente de numerosos productos cosméticos, como el Antiox Oil de Lico Cosmetics, un aceite facial seco que lo combina con otros cuatro aceites (Baobab, Marula, Manketi y Macadamia).

Lico Cosmetics - Lico Cosmetics

Según explica Estefanía Ferrer, ingeniera química y fundadora de la firma, “descubrimos este ingrediente mágico en pleno desierto del Kalahari, en África. Se trata de un terreno que ocupa parte de Botsuana, Namibia y Sudáfrica. Aunque tiene zonas de dunas, su peculiaridad reside en la variedad de flora y fauna, ya que sus temperaturas son variantes y se dan lluvias abundantes. El hecho de que una fauna se desarrolle masivamente en un desierto nos dio la pista de la cantidad de agua y nutrientes que alberga la flora en su interior. Tras varias charlas con los locales tuvimos claro que este aceite prodigioso tenía que ser parte del producto”.

También puedes encontrarlo por sí solo, sin mezclar, sin ingredientes sintéticos y con un origen 100% natural, en firmas cosméticas como Sublime Oils o Fushi. ¡Te encantará descubrirlo!

Sublime Oils - Sublime Oils

Recomendamos en