Cada vez son más las técnicas y tratamientos que nos ayudan a lucir una piel más hidratada, reducir los efectos del cansancio, combatir los signos del envejecimiento y, en definitiva, a sentirnos mejor con nosotros mismos. Hoy hablamos con Miguel García Gil, dermatólogo y miembro de Doctoralia, sobre los proteoglicanos, unas moléculas de gran tamaño, capaces de absorber hasta mil veces su peso en agua, lo que les convierte en un aliado perfecto para las pieles secas y maduras, penetrando en las capas más profundas de la epidermis. "Es como una pequeña esponja molecular capaz de mantener la piel hidratada, mejorando su elasticidad y firmeza", explica.

Los beneficios que ofrecen son muy notables, ya que algunos efectos pueden apreciarse en el momento. Entre sus principales ventajas se encuentra el incremento del metabolismo celular y la activación de la producción de colágeno. "Los proteoglicanos son componentes esenciales de la matriz extracelular" explica el dermatólogo, "estimulan receptores en las células dérmicas, promoviendo la síntesis de colágeno, crucial para mantener la piel firme y elástica, actuando como una red de soporte que fortalece la estructura cutánea". Y es que, aunque estemos más que acostumbrados a escuchar hablar de él, con pocas las personas que conocen realmente todos los secretos del colágeno, qué es y para qué se necesita.
Además, también ayudarán a crear una barrera que proteja nuestra piel de los factores ambientales y la deshidratación, ya que durante el envejecimiento la piel se vuelve más frágil y delicada por la disminución del tamaño de los proteoglicanos endógenos.
Proteoglicanos en formato ampolla
Tal y como nos afirma el dermatólogo Miguel García Gil, varios laboratorios formulan proteoglicanos en diversas formas farmacéuticas como sérums, cremas y ampollas, debido a su creciente popularidad en los últimos tiempos. Pero, ¿cuáles son las ventajas que ofrece el formato de ampolla respecto al resto? Pues bien, "las ampollas contienen una dosis concentrada y precisa de proteoglicanos, además de proteger los ingredientes activos de la oxidación y degradación, garantizando su máxima efectividad" explica.
Un ejemplo de este producto son los proteoglicanos de Laboratorios Praxis, que están indicados para el tratamiento de las arrugas de cara, cuello y escote, procesos descamativos, sequedad cutánea, flacidez y en todas las manifestaciones del fotoenvejecimiento cutáneo. Afirman tener una acción cicatrizante, antienvejecimiento y antiinflamatoria, que ayudará a reducir y a prevenir los daños causados por el paso del tiempo y por la acción de la radiación solar, pues no debemos olvidar que la excesiva exposición al sol es una de las principales causas de aparición de las arrugas.

Desde Laboratorios Praxis afirman que puedes incorporar estas ampollas en tu rutina facial de mañana y/o noche. Lo más importante es que las apliques sobre la piel limpia de cara, cuello y escote, mientras realizas un ligero masaje, que facilitará y potenciará su absorción. Después, deja pasar unos minutos y aplica tu crema hidratante o maquillaje habitual con total normalidad. Notarás el efecto de forma casi instantánea, la piel mejorará su nivel de hidratación y esto hará que recupere su tersura, elasticidad y firmeza, convirtiéndose en una apuesta segura entre los seis trucos para conseguir el maquillaje antiedad perfecto.
"Además, pueden emplearse como ampolla de efecto flash, ya que aportan firmeza y luminosidad inmediata, pero también puedes verlo como tratamiento a largo plazo, pues su uso continuado reafirma e hidrata" explican desde el laboratorio. Por lo tanto, pueden ser una gran opción si tienes como objetivo reparar la piel tras el verano, o mejorar tu apariencia para un evento especial.