Cómo cuidar la piel a partir de los 50: secretos para una piel radiante y joven

Existen varios trucos disponibles para quienes deseen mantener una piel sana y radiante sin importar la edad.
Captura de pantalla 2024-05-09 a las 13.02.26
Instagram @greceghanem

Alos 50 años, es completamente natural que la piel empiece a mostrar signos de envejecimiento y esto no debe ser motivo de preocupación. Sin embargo, existen varios secretos y trucos disponibles para quienes deseen mantener una piel sana y radiante sin importar la edad.

Cortesía del Instagram de Carmen Gimeno (@carmen_gimeno).

La doctora Eva García, dueña de la clínica de medicina estética, Lunik señala que: "A medida que pasan los años, surgen cambios hormonales, incluida la reducción en los niveles de estrógenos. Esta pérdida hormonal afecta de manera significativa la salud de la piel, provocando un aumento en la flacidez y la aparición de signos visibles de envejecimiento. No obstante, con prevención y tratamientos adecuados, es posible revitalizarla y combatir los efectos de la pérdida de estrógenos". 

¿Cómo afecta la menopausia en la piel? 

Instagram @greceghanem

"Los estrógenos juegan un papel crucial en mantener la piel firme y elástica, promoviendo la producción de colágeno y ácido hialurónico. Con la menopausia, la disminución de hormonas lleva a una reducción en estas sustancias esenciales, resultando en una piel más flácida y con menos volumen", indica la doctora García.

¿Qué podemos hacer para que nuestra piel luzca más sana en esta etapa? 

Consejos para la prevención

Para mantener una piel de aspecto más joven a los 50 años, puedes considerar una combinación de enfoques, que van desde cuidados de la piel y cambios en el estilo de vida hasta tratamientos médicos y estéticos. "Es crucial adoptar un régimen de cuidado de la piel que incluya hidratación adecuada, protección solar diaria y nutrición rica en antioxidantes. Estos hábitos saludables son fundamentales para mantener la piel en su mejor estado durante la menopausia y más allá", recomienda la doctora. 

Descripción de la imagen - Francesca Babbi

Tratamientos estéticos

"Está demostrado que podemos ayudar a ralentizar los síntomas visibles del envejecimiento realizándonos tratamientos de medicina estética", comenta Eva García, doctora y médica estética. 

  • Bioestimulación con polinucleótidos: en este tratamiento se utiliza tu propio plasma para estimular la producción de colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Tratamientos con láser y Radiofrecuencia: estas tecnologías avanzadas promueven la remodelación del colágeno y el tensado de la piel, ofreciendo resultados notables en la reducción de la flacidez.
  • Rellenos dérmicos y mesoterapia: con el ácido hialurónico y cócteles de vitaminas se busca restaurar el volumen y la hidratación, revitalizando las áreas afectadas por la flacidez.

Recomendamos en