Una farmacéutica analiza el limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona: por qué motivo no lo recomienda

El listado de ingredientes es la clave para que esta experta no recomiende el limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona.
Una farmacéutica analiza el limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona: por qué motivo no lo recomienda
Mujer aplicándose limpiador - Cortesía de iStock.

Uno de los numerosos hitos de Mercadona en nuestro país es lograr que los productos de Deliplus, su marca beauty, se cuelen en la mayoría de tocadores nacionales. A veces, sus productos reciben en beneplácito de las expertas. Por ejemplo, la dermatóloga estética y divulgadora en redes sociales Leire Barrutia desveló cuáles protectores solares de Mercadona compraría y los que no. Aunque muchas opciones que las profesionales aprueban, no todo son buenas noticias para el gigante valenciano. En algunas ocasiones, sus fórmulas no pasan el examen.

Rocío del Barrio (@kosmetosdelbarrio), farmacéutica especialista en dermofarmacia, tiene, un canal de divulgación en Instagram en el que comparte su opinión sobre ciertos productos que están presentes en el mercado. Entre todos los reels que comparte en su perfil, hay uno que ha llamado nuestra atención: el análisis del limpiador facial en gel Sensitive de Deliplus (que tiene un precio de 4 euros en Mercadona).

Características del limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona

Una farmacéutica analiza el limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona: por qué motivo no lo recomienda
Gel Sensitive de Deliplus - Cortesía de Mercadona.

Composición y fórmula del limpiador Deliplus

El limpiador facial en gel Sensitive de Deliplus, disponible en Mercadona, está diseñado para pieles secas y sensibles. Según Mercadona, su fórmula limpia en profundidad sin resecar la piel, gracias a una base limpiadora suave, sin jabón y con PH fisiológico. Este producto de Deliplus se presenta como una opción económica, con un precio de 4 euros, lo que lo hace accesible para muchas consumidoras que buscan cuidar su piel sin gastar demasiado. Sin embargo, la composición del limpiador ha generado cierta controversia entre los expertos en dermofarmacia.

Uno de los ingredientes principales en la fórmula es el Sodium Laureth Sulfate, un surfactante aniónico conocido por sus propiedades detergentes. Este componente es común en muchos productos de limpieza personal, como geles de ducha y champús, debido a su capacidad para generar espuma y eliminar la grasa. No obstante, su presencia en productos para pieles sensibles ha sido cuestionada, ya que puede resultar agresivo para este tipo de pieles. Además, el proceso de producción de este ingrediente es considerado contaminante, lo que lo excluye de los productos orgánicos.

A pesar de la inclusión de Sodium Laureth Sulfate, el limpiador también contiene Coco Glucoside, un surfactante más suave. Este ingrediente es conocido por su capacidad para limpiar sin irritar la piel, lo que podría contrarrestar parcialmente el efecto del Sodium Laureth Sulfate. Sin embargo, la combinación de ambos ingredientes no termina de convencer a algunos especialistas, quienes consideran que la fórmula podría mejorarse con la adición de otros activos calmantes. Es el caso de Rocío del Barrio.

Opinión de Rocío del Barrio sobre la fórmula

Rocío del Barrio, farmacéutica especializada en dermofarmacia, ha compartido su opinión sobre este limpiador facial en su perfil de Instagram (@kosmetosdelbarrio). En su análisis, destaca que el producto, a pesar de estar destinado a pieles secas y sensibles, podría no ser la mejor opción debido a su composición. La presencia de Sodium Laureth Sulfate es uno de los puntos más críticos, ya que este surfactante puede ser demasiado agresivo para pieles con la barrera cutánea alterada.

Del Barrio sugiere que la fórmula del limpiador de Deliplus podría beneficiarse de la inclusión de ingredientes con propiedades antiinflamatorias y calmantes, como la niacinamida, la alantoína, la ectoína o el pantenol. Estos activos son conocidos por su capacidad para reducir la irritación y mejorar la salud de la piel sensible, lo que haría del limpiador una opción más adecuada para su público objetivo.

La farmacéutica concluye que, aunque el limpiador es accesible y tiene una buena capacidad para hacer espuma, no cumple con las expectativas para el cuidado de pieles sensibles. En su opinión, Mercadona debería reconsiderar la fórmula para alinearla mejor con las necesidades de los consumidores que buscan productos suaves y respetuosos con la piel.

La presencia de Sodium Laureth Sulfate y su impacto

Según leemos en INCI Beauty, "el Laureth sulfato de sodio (SLES) es un surfactante aniónico usado en cosméticos por sus propiedades detergentes. Por lo tanto, está muy presente en los geles de ducha y champús. Se produce a partir del Lauril Sulfato de Sodio (SLS) por etoxilación, una transformación química muy contaminante, por lo que está prohibido en los productos orgánicos".

La experta en dermofarmacia señala que este ingrediente es una "mala opción para pieles sensibles y con la función barrera alterada". Al seguir leyendo el listado INCI de este producto, descubrió "que le seguía un surfactante mucho más suave (Coco Glucoside). Es cierto que juntos tiene menor poder 'quitagrasa' que el Sodium Laureth Sulfate por sí solo. Pero aun así, ¡es un limpiador para pieles sensibles!", explica la profesional en su publicación.

Además, el proceso de etoxilación utilizado para producir Sodium Laureth Sulfate es considerado contaminante, lo que añade una preocupación ambiental a la lista de críticas. En un mercado donde la sostenibilidad se está convirtiendo en un factor clave para los consumidores, la elección de ingredientes menos agresivos y más ecológicos podría mejorar la percepción del producto.

Alternativas más suaves en la fórmula: Coco Glucoside

Coco Glucoside es un surfactante no iónico derivado del coco, conocido por su suavidad y compatibilidad con la piel. A diferencia del Sodium Laureth Sulfate, este ingrediente es menos probable que cause irritación, lo que lo convierte en una opción popular para productos destinados a pieles sensibles. En el limpiador facial de Mercadona, su presencia podría mitigar en parte el efecto del surfactante aniónico más fuerte.

La combinación de Coco Glucoside con otros ingredientes activos calmantes podría mejorar significativamente la fórmula del limpiador de Deliplus. Rocío del Barrio señala que este limpiador sería más interesante si incluyese otros activos como "niacinamida, alantoina, ectoina o pantenol con actividad antiinflamatoria y calmante". Su conclusión respecto al listado de ingredientes no deja espacio a la duda: "Tampoco me convence el resto de la fórmula".

La farmacéutica pone el punto y final a su análisis con una conclusión muy directa: "Como especialista en el cuidado de la piel, nunca elegiría este tipo de ingredientes para este limpiador y su público objetivo. Tampoco lo elegiría para melasma, acné, rosácea, piel seca, dermatitis, etc".

Recomendaciones para pieles sensibles

Una farmacéutica analiza el limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona: por qué motivo no lo recomienda
Mujer con piel sensible - Cortesía de iStock.

Importancia de activos calmantes: niacinamida y pantenol

Para las personas con pieles sensibles, según esta experta la elección de productos que contengan activos calmantes es esencial para mantener la salud de la piel. Ingredientes como la niacinamida y el pantenol son altamente valorados por sus propiedades antiinflamatorias y reparadoras.

La niacinamida, también conocida como vitamina B3, ayuda a fortalecer la barrera cutánea, reducir el enrojecimiento y mejorar la textura de la piel. Por su parte, el pantenol, o provitamina B5, es conocido por su capacidad para hidratar y calmar la piel, reduciendo la irritación y promoviendo la regeneración celular.

Incorporar productos que contengan estos ingredientes en la rutina de cuidado diario puede marcar una gran diferencia para quienes sufren de sensibilidad cutánea. Estos activos no solo ayudan a aliviar los síntomas de irritación, sino que también contribuyen a mejorar la resiliencia de la piel frente a factores externos que pueden desencadenar molestias. Por ejemplo, nosotros ya te contamos que si tienes la piel sensible, necesitas en tu rutina este desmaquillante bifásico.

Consejos para elegir productos adecuados

Seleccionar los productos adecuados para el cuidado de la piel sensible puede ser un desafío, pero con algunos consejos prácticos, es posible encontrar opciones que se adapten a tus necesidades. En primer lugar, es importante leer detenidamente la lista de ingredientes y evitar aquellos que son conocidos por su potencial irritante, como los sulfatos, fragancias sintéticas y alcoholes deshidratantes. Optar por fórmulas hipoalergénicas y sin fragancia puede reducir significativamente el riesgo de irritación.

Además, es aconsejable realizar una prueba de parche antes de introducir un nuevo producto en la rutina de cuidado. Aplicar una pequeña cantidad en una zona discreta de la piel y observar cualquier reacción durante 24 horas puede ayudar a identificar posibles sensibilidades. Este paso es especialmente importante para quienes tienen antecedentes de alergias o reacciones cutáneas.

Finalmente, considerar la opinión de expertos en dermofarmacia y dermatología puede ser útil al seleccionar productos. Profesionales como Rocío del Barrio pueden ofrecer valiosas recomendaciones basadas en su experiencia y conocimiento, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas que beneficien su salud cutánea.

Conclusiones sobre el limpiador de Mercadona

Una farmacéutica analiza el limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona: por qué motivo no lo recomienda
Mujer aplicándose limpiador - Cortesía de iStock.

Ventajas: precio y capacidad de hacer espuma

El limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona presenta algunas ventajas que pueden atraer a los consumidores. Una de las más destacadas es su precio accesible, que lo convierte en una opción económica para quienes buscan cuidar su piel sin realizar una gran inversión. Este aspecto es especialmente relevante en un mercado donde los productos de cuidado personal pueden alcanzar precios elevados.

Otra característica positiva del limpiador es su capacidad para generar espuma, lo que puede mejorar la experiencia de limpieza para muchos usuarios. La espuma ayuda a distribuir el producto de manera uniforme sobre la piel, facilitando la eliminación de impurezas y residuos de maquillaje. Esta propiedad puede ser atractiva para quienes prefieren una sensación de limpieza profunda tras el uso del producto.

Sin embargo, es importante considerar que, aunque estas ventajas pueden ser significativas, no compensan los posibles inconvenientes relacionados con la fórmula del producto, especialmente para pieles sensibles. Como ha dicho la experta anteriormente, la elección de un limpiador debe basarse en una evaluación equilibrada de beneficios y posibles riesgos, asegurando que se adapte a las necesidades específicas de cada tipo de piel.

Limitaciones para pieles con problemas dermatológicos

A pesar de sus ventajas, el limpiador facial de Mercadona puede presentar limitaciones importantes para personas con problemas dermatológicos. La presencia de Sodium Laureth Sulfate en su fórmula es un factor clave que puede desencadenar irritación en pieles con condiciones como rosácea, acné o dermatitis. Este ingrediente puede comprometer la barrera protectora de la piel, aumentando la susceptibilidad a la irritación y el enrojecimiento, como ha argumentado Rocío.

Además, la falta de activos calmantes y reparadores en la fórmula, como la niacinamida o el pantenol, limita su capacidad para proporcionar el cuidado necesario a pieles sensibles. Por estas razones, es recomendable que las personas con pieles problemáticas consideren otras alternativas que ofrezcan una fórmula más suave y respetuosa con la piel. Consultar con un dermatólogo o un especialista en dermofarmacia puede ser una buena estrategia para encontrar productos que se adapten mejor a sus necesidades.

Alternativas recomendadas para el cuidado de pieles sensibles

Para quienes buscan alternativas más adecuadas para el cuidado de pieles sensibles, existen varias opciones en el mercado que pueden ofrecer una limpieza eficaz sin comprometer la salud cutánea. Los limpiadores que contienen ingredientes como la niacinamida, el pantenol, la alantoína o extractos de plantas calmantes, como la manzanilla o el aloe vera, son altamente recomendados por su capacidad para aliviar la irritación y fortalecer la barrera cutánea, como ya ha dicho la experta.

Además, optar por productos formulados sin sulfatos, fragancias sintéticas y alcoholes deshidratantes puede reducir el riesgo de reacciones adversas. Las fórmulas hipoalergénicas y dermatológicamente probadas son una opción segura para quienes tienen pieles sensibles o con tendencia a la irritación.

Opiniones y experiencias de los usuarios

Reseñas de clientes sobre el limpiador facial Mercadona

Las opiniones de los usuarios sobre el limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona son diversas y reflejan una amplia gama de experiencias. Muchos consumidores aprecian el precio asequible del producto, destacando que es una opción económica para la limpieza diaria de la piel. La capacidad del limpiador para hacer espuma también es un aspecto valorado por quienes disfrutan de una sensación de limpieza profunda.

Sin embargo, algunas reseñas señalan preocupaciones sobre la fórmula, especialmente en relación con la presencia de Sodium Laureth Sulfate. Algunos usuarios con pieles sensibles han reportado irritación y enrojecimiento tras su uso, lo que sugiere que el producto puede no ser adecuado para todos. Estas experiencias resaltan la importancia de considerar las necesidades individuales de la piel al elegir un limpiador.

Análisis de las opiniones en redes sociales

Rocío del Barrio, esta farmacéutica y divulgadora en redes sociales, ha sido una de las voces críticas respecto al limpiador. Su análisis detallado de la fórmula y sus recomendaciones alternativas han resonado entre sus seguidores, generando un debate sobre la eficacia y seguridad del producto. Las opiniones de expertos como ella pueden influir en la percepción de los consumidores y guiar sus decisiones de compra.

El análisis de las opiniones en redes sociales puede proporcionar una visión más completa de cómo el producto es recibido por el público, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas basadas en experiencias reales.

Comparativa con otros productos de Mercadona

Una farmacéutica analiza el limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona: por qué motivo no lo recomienda
Mujer con muchos productos de skincare - Cortesía de iStock.

Otras opciones de limpiadores faciales de Deliplus

Mercadona ofrece una variedad de limpiadores faciales bajo su marca Deliplus, cada uno diseñado para atender diferentes necesidades de cuidado de la piel. Además del limpiador facial para pieles sensibles, la línea incluye productos como el gel facial limpiador para todo tipo de pieles, que elimina impurezas mientras mantiene la suavidad de la piel (2,50 euros).

Una farmacéutica analiza el limpiador facial para pieles sensibles de Mercadona: por qué motivo no lo recomienda
Mousse facial limpiadora Purificante Oil Free - Cortesía de Mercadona.

Otro producto destacado es la mousse facial limpiadora Purificante Oil Free (3,85 euros), especialmente formulada para pieles grasas y con tendencia al acné. Esta opción es ideal para quienes buscan controlar el exceso de sebo y prevenir brotes sin comprometer la hidratación de la piel.

Productos complementarios para una rutina de skincare

Para maximizar los beneficios de una rutina de cuidado de la piel, es importante considerar la incorporación de productos complementarios que trabajen en conjunto con el limpiador facial: tónicos, serums, cremas hidratantes... Os recomendamos leer este paso a paso a seguir al aplicar los productos de cuidado facial según una experta.

Integrar estos productos en la rutina diaria puede potenciar los resultados del cuidado facial, proporcionando una piel más saludable y radiante. Elegir productos que se complementen entre sí es clave para lograr una rutina de skincare equilibrada y efectiva.

Recomendamos en