¿Cómo escoger un limpiador facial según tu tipo de piel?

Las pieles cansadas, apagadas o deshidratadas requieren un cuidado especial y los limpiadores faciales son un paso fundamental en la rutina diaria para recuperar el efecto de buena cara y la luminosidad de la piel.
Escoge un limpiador facial adecuado a tu tipo de piel.

El maquillaje, la protección solar y la contaminación atmosférica son solo algunas de las partículas que se acumulan sobre los poros de la piel cada día, obstruyéndolos y haciendo que la piel luzca apagada, sin brillo y dando lugar a imperfecciones o granitos.

La limpieza facial es la base fundamental de una adecuada rutina de cuidado de la piel. No solo es crucial para recuperar la luminosidad y eliminar impurezas, sino que también es el paso que permite que los productos de tratamiento logren los objetivos para los que han sido formulados.

¿Qué es la doble limpieza facial?

Últimamente se habla mucho de la doble limpieza facial, ¿pero sabes realmente qué es y para qué sirve? Este método consiste en realizar dos pasos de limpieza facial, algo habitual entre las mujeres coreanas.

Se refiere al uso de dos productos diferentes en la limpieza facial, para lograr un resultado saludable y luminoso. El primero con base aceite y, a continuación, otro con base agua.

Escoge un limpiador facial adecuado a tu tipo de piel. - Irina Bg

La doble limpieza es adecuada para todo tipo de pieles, siempre y cuando se utilicen los productos específicos para cada una de ellas. Y es que, la doble limpieza no tiene por qué resultar agresiva, ya que se trata en realidad de una limpieza dividida en dos pasos.

Debe realizarse tanto por la mañana como por la noche para eliminar el sudor y la grasa producidos por la piel durante la noche, así como para retirar cualquier resto de maquillaje, impureza o partícula contaminante que pueda afectarla.

Limpiador facial: uno para cada tipo de piel

Es esencial elegir un limpiador facial acorde al tipo de piel.

  • Sensibles: se recomienda utilizar limpiadores que contengan ingredientes calmantes, descongestivos o antirrojeces, como la alantoína, el aloe vera, la niacinamida, el té verde, la cúrcuma o la centella asiática.
  • Secas: productos con activos que refuercen la barrera protectora, como las sustancias humectantes: pantenol, glicoles, urea, alantoína, algunos hidroxiácidos (ácido láctico) y ácido hialurónico. También sustancias emolientes como los aceites.
  • Mixtas: limpiadores con activos seborreguladores, como el ácido salicílico, antibacterianos como el aceite de árbol de té y antiinflamatorios como la niacinamida, el té verde o el mismo ácido salicílico. Pueden contener también alfa hidroxiácidos.
  • Normales: al estar equilibradas, son las más versátiles, podemos usar cualquier limpiador que sea para piel normal y que mantenga ese equilibrio.
Limpiador facial en forma de agua micelar. - New Africa

Paso a paso de la doble limpieza facial

  • Primer paso: limpiador facial con base de aceite. Los limpiadores en formato bálsamo son perfectos para el primer paso de la doble limpieza debido a su base aceitosa, que actúa eliminando residuos, incluidos los filtros de protección solar. Además, permiten disfrutar del proceso con un suave masaje en rostro, cuello y escote.
Darphin

Éclat Sublime. Bálsamo limpiador aromático al palo de rosa, Darphin (52,00 €).

Ocean by Mar Saura

Deep Cleansing Balm. Bálsamo que limpia y detoxifica la piel, Ocean by Mar Saura (46,80 €).

  • Segundo paso: limpiador facial con base acuosa. El segundo paso de la doble limpieza se realiza con productos de base acuosa, como el agua micelar, la leche o la mousse limpiadora. En este caso, actúan eliminando células muertas y partículas contaminantes.
Druni

Gel limpiador hidratante. Elimina impurezas, grasa y maquillaje, Garnier (5,99 €).

Farma Dorsch

Dermo-Cleanser Gel. Limpiador para piel mixta, grasa y/o con tendencia acnéica, Farma Dorsch (21,60 €).

Recomendamos en