El envejecimiento por tracción existe y así es cómo se puede evitar a partir de los 50 años

La edad provoca arrugas, aunque no necesariamente todas tienen que ver con el envejecimiento.
Envejecimiento por tracción - iStock

Luchar contra la edad es casi imposible. De hecho, desde hace unos años la estética se ha vuelto más natural, aunque no deja de preocupar los procedimientos estéticos que cada vez se hacen en chicas más jóvenes. Una cosa es envejecer con dignidad y otra muy distinta provocar que nos aparezcan más arrugas de las que nuestra piel genera de forma natural. Ya hay estudios y expertos que aseguran que si usamos el protector solar correctamente en la piel, reduciremos el impacto del sol en la piel, evitando arrugas y manchas solares.

La experta en cosmetología Lara González explica cómo el envejecimiento por tracción puede hacer que aparezcan las arrugas antes. Vamos a explorar este concepto sobre cómo aplicarnos nuestra rutina de cuidado facial afecta de forma directa a las arrugas que aparecen. Esto se denomina envejecimiento por tracción, un concepto que se asimila a la alopecia por tracción.

La piel es el órgano más grande que hay en nuestro cuerpo. Es la coraza que protege el resto de nuestro organismo. Hay que cuidarla y mimarla, no solo con cremas hidratantes a partir de los 50, sino con nuevos hábitos de vida saludables. Hay que tener en cuenta acciones como el envejecimiento por tracción.

¿Qué es el envejecimiento por tracción?

El envejecimiento por tracción es una realidad de los expertos del cuidado de la piel. Consiste en la aparición de determinadas arrugas y líneas finas de expresión que salen como respuesta a la manera en la que nos aplicamos los productos cosméticos. "Ocurre cuando aplicamos cosméticos con demasiada presión", asegura Lara González. Cuando ejercemos mucha presión en la piel, no solo movemos la piel, sino también el músculo, induciendo a las arrugas por la repetición de este proceso.

El envejecimiento por tracción existe y así es cómo se puede evitar a partir de los 50 años. iStock

Es similar a las famosas "arrugas de expresión". Cuando aplicamos siempre un producto de la misma forma, haciendo que la piel haga el mismo movimiento siempre, pueden aparecer las arrugas dinámicas. "Si los gestos se repiten, se pueden convertir en arrugas estáticas, presentes sobre la piel", asegura la cosmetóloga.

Cómo evitar el envejecimiento por tracción

Los expertos de firmas como Omorovicza o Boutijour aclaran que hay una solución y que el envejecimiento por tracción se puede evitar. Recomiendan que al aplicar los productos sobre la piel, hay que intentar no mover el músculo que la sostiene. No hay que ejercer presión sobre ella. Además, otro consejo es que "suele ser mejor aplicar los productos sellándolos sobre la piel con ligeras presiones que desplazarlo en círculos". De esta forma se evita el movimiento de la piel del rostro.

El envejecimiento por tracción existe y así es cómo se puede evitar a partir de los 50 años. iStock

Recomendaciones de fórmulas para evitar el envejecimiento por tracción

A pesar de que este concepto puede provocar más arrugas, estas son inevitables con el paso de los años. Además de aplicar los productos como recomiendan las expertas, es imprescindible encontrar fórmulas que previenen los signos de la edad. La directora dermocosmética de Ambari asegura que "conviene aplicar sobre la piel productos con capacidad regeneradora, que potencien la firmeza y sean hidratantes".

El envejecimiento por tracción existe y así es cómo se puede evitar a partir de los 50 años. iStock

Los activos estrella a partir de una edad tienen nombre y la mayoría de ellos los puedes encontrar tanto en supermercados, como en farmacias y perfumería. Son seis elementos imprescindibles que han demostrado ralentizar el envejecimiento de la piel. Estos son: el retinol, la vitamina C, el ácido hialurónico, los ácidos exfoliantes y los péptidos. Es bueno basar una rutina de belleza con estos elementos que puedes conseguir en perfumerías y en tiendas especializadas en skincare.

Photo-Brightening Moisturizer de Perricone MD.

Entre algunos productos que recomiendan los expertos está el Crystal Retinal 24 de Medik8 (100 euros), aunque si prefieres un retinol más fuerte, tienes el Retinol Boost + sérum (29,95 euros), con una concentración alta de retinol. Si buscas una hidratante rica en vitamina C, puedes probar la Photo-Brightening Moisturizer de Perricone MD (61,50 euros) o añadir esta fórmula en tónicos, como el de Mercadona, que triunfa por cómo ilumina el rostro.

Fresh Highlighter, enriquecido con ácido hialurónico, de la firma Ringana.

Otra fórmula es la del ácido hialurónico, que permite retener la humedad en la piel. Un buen sérum es el de Hyaluronic & Okra Allegory de Byoode (55 euros). Estos elementos aportan un efecto glow, y puedes combinar esta rutina de belleza, con productos de maquillaje ricos en estas fórmulas, como el Fresh Highlighter de la firma cosmética Ringana (22,80 euros). Aunque los péptidos ayudan a reconstruir el tono de la piel. Rosalique Anti-Redness Miracle Formula 3 in 1 (34,95 euros) es un producto que neutraliza las manchas y es ideal para aquellas pieles con rosácea.

Recomendamos en