Estas son las tareas domésticas más comunes y su impacto en nuestra carga mental, según un estudio

El estudio también identifica las tareas domésticas más comunes y su impacto en la carga mental de los europeos. Sorprendentemente, el tiempo dedicado a planificar supera significativamente al tiempo dedicado a realizar las tareas en sí mismas.
carga tareas

Un análisis reciente llevado a cabo por Samsung Electronics destaca una realidad a menudo ignorada: el costo oculto de las tareas domésticas en la vida de los europeos. El estudio, titulado "La Carga Mental Invisible", no solo revela el tiempo físico dedicado a estas labores, sino también la pesada carga mental que las acompaña, afectando significativamente la calidad de vida de las personas en toda Europa.

Tareas domésticas - Getty Images

Contrario a la creencia popular, las tareas domésticas no solo son una cuestión de tiempo invertido en la ejecución, sino también de una carga mental invisible que precede a cada tarea. Los resultados muestran que los europeos dedican hasta un 86% más de tiempo a pensar y planificar estas actividades que a llevarlas a cabo. Desde la preocupación por la seguridad del hogar hasta la gestión de las facturas, la carga mental resultante puede ser igual de agotadora que la tarea física en sí misma.

El estudio, basado en la participación de más de 6.000 encuestados de toda Europa, pinta un cuadro preocupante de la situación actual. Los encuestados admiten sentirse estresados la mayor parte del tiempo, con dificultades para concentrarse en las tareas cotidianas. Además, el aumento en el costo de la vida, especialmente el creciente precio de la energía, ha agravado aún más esta situación, haciendo que las tareas domésticas sean más estresantes y difíciles de gestionar para más del 60% de los españoles encuestados.

El estudio también identifica las tareas domésticas más comunes y su impacto en la carga mental de los europeos. Sorprendentemente, el tiempo dedicado a planificar supera significativamente al tiempo dedicado a realizar las tareas en sí mismas. Por ejemplo, los encuestados destinan un 92% más de tiempo a pensar en la comida que a cocinarla, lo que resalta la carga mental asociada con la planificación de las comidas diarias.

Para abordar esta creciente preocupación, Samsung ha lanzado el estudio "La Carga Mental Invisible" en colaboración con Mo Gawdat, experto en felicidad y autor superventas. Esta iniciativa no solo busca cuantificar la carga mental invisible, sino también proporcionar soluciones prácticas para aliviarla. A través de la tecnología SmartThings, Samsung ofrece herramientas que permiten a los usuarios gestionar de manera más eficiente las tareas domésticas, liberando tiempo para actividades más significativas.

"Nuestra investigación revela una realidad preocupante: la carga mental asociada con las tareas domésticas está pasando desapercibida", comentó Mo Gawdat. "Es esencial implementar hábitos saludables y aprovechar la tecnología para gestionar nuestra lista de tareas de manera más efectiva".

Nathan Sheffield, responsable de IoT y SmartThings de Samsung Europa, agregó: "En Samsung, estamos comprometidos a ofrecer soluciones que simplifiquen la vida de las personas. Con SmartThings, queremos empoderar a los usuarios para que puedan disfrutar de un hogar más inteligente y conectado, liberando tiempo para lo que realmente importa".

En un momento en que la carga de las tareas domésticas está alcanzando niveles preocupantes, el estudio "La Carga Mental Invisible" de Samsung destaca la importancia de abordar no solo el tiempo físico invertido en estas actividades, sino también la carga mental que las acompaña. Al ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras, Samsung se posiciona como un aliado en la búsqueda de un equilibrio más saludable en la vida cotidiana de las personas.

Recomendamos en