La piel del bebé es cinco veces más fina que la de un adulto por lo que en invierno es fundamental extremar sus cuidado.
• Hay que limpiar e hidratar la piel con productos adecuados que preserven la formación del manto ácido y con ingredientes ricos en nutrientes.
• Es imprescindible proteger el cutis de los agentes externos que más afectan en invierno: el frío y el viento.
Durante esta primera etapa de vida, la piel es químicamente menos ácida, por lo que corre más riesgo de contraer alguna enfermedad de la piel de tipo infeccioso. Expertos de Suavinex nos dan las claves par proteger la piel del bebé de forma adecuada:
1- Se deben evitar los baños de agua muy calientes, sobre todo los días de mucho frío, para evitar que la piel se reseque o se agriete. Además, el agua debe oscilar entre los 30-35 grados y el tiempo de duración ideal es de unos 15 minutos. Para esta hora del baño se deben utilizar productos que limpien e hidraten correctamente la piel sin dañarla. Se deben utilizar siempre ingredientes ricos en nutrientes y, por supuesto, que no tengan parabenos”, explica Chema González, Product Manager de Cosmética de Laboratorios Suavinex.
2- Después del baño lo mejor es realizar un buen masaje para hidratar la piel. Además, el masaje no es solo beneficioso para la piel del bebé, ya que tiene otras ventajas emocionales y físicas gracias a ese contacto de los padres con el bebé. “El momento del masaje es clave y no nos lo podemos saltar”. Nutre, relaja y además le protegerle de las agresiones externas. Al igual que los productos para el baño, los del masaje deben ser aptos para su piel y contener pH 5.5; la textura tiene que ser ligera y de rápida absorción”.
3- A la hora de salir a la calle, no hay que abrigar a los más pequeños en exceso, ya que si sudan se corre el riesgo de que aparezcan algunos granitos que les provoquen picores y molestias. Lo más recomendable es abrigarles con una capa más de la que los adultos lleven. Además, hay que tener un especial cuidado con la zona facial. “La cara es la parte que más sufre con el frío. Para protegerla, se debe usar una crema hidratante específica para la cara que nutra en profundidad y la proteja de las agresiones externas y, además, sirva de protección contra los rayos UVA/UVB”.
4-Tan importante es proteger la piel de los pequeños cuando se sale a la calle como cuando se está en casa. Es muy importante mantener la temperatura del hogar alrededor de los 20-22 grados y se pueden utilizar humidificadores que ayudarán a preservar la deshidratación de la piel.
5- Por supuesto la alimentación también es clave en invierno. El bebé debe tomar los alimentos suficientes que le ayuden a preservar su sistema inmunológico. Así como que beba suficiente agua porque ésta es una de las bases para tener una piel cuidada e hidratada.