Cómo bajar la fiebre sin medicamentos

La llegada del invierno siempre viene acompañada de catarros, resfriados, gripe... Puedes bajar esas décimas de fiebre de manera natural.
Cómo bajar la fiebre sin medicamentos

Llega la época más fría del año y suele venir acompañada de gripes, catarros y resfriados. Cuando sufrimos alguna de estas enfermedades, es lógico que presentemos algunas décimas de fiebre, que es simplemente un mecanismo de defensa que desarrolla nuestro organismo para combatir las infecciones. Puedes recurrir a cualquier antipirético para bajarla u optar por algunos remedios más naturales.

Paños húmedos

Es una de las soluciones más clásicas y también más efectivas. Humedece los paños o toallas en agua muy fría y escúrrelos. En general solemos colocarlos en la frente, pero hay otras zonas donde también resultan muy eficaces, como alrededor del cuello, los tobillos y las muñecas. Si los aplicas en dos zonas al mismo tiempo podrás bajar la temperatura con mayor rapidez, pero evita superar este número porque podría bajar demasiado.

Otro remedio muy utilizado para bajar las décimas es preparar un baño. Es muy importante que sea de agua tibia, nunca fría, porque puede resultar contraproducente. La temperatura descendería muy rápido y luego podría aumentar más.

Si se padece de fiebre, a pesar de tener escalofríos o sensación de frío, hay que procurar evitar abrigarse en exceso. Opta por prendas ligeras y transpirables y cúbrete con una manta liviana. Así tu cuerpo podrá estabilizar la temperatura. Evita que la estancia en la que te encuentres esté muy fría o muy caliente.

Uno de los efectos de la fiebre es la deshidratación. Combátela ingiriendo líquidos de manera constante, principlamente agua, pero que puedes alternar con bebidas isótonicas, siempre de forma controlada. También puedes optar por caldos e infusiones.

Si tienes fiebre evita las digestiones pesadas. Toma alimentos más ligeros, como purés o sopas, que sean fáciles de digerir para que la energía corporal no se gaste en procesos de digestión, sino en combatir la infección. La fruta también es una opción muy recomendada ya que nos aporta muchas vitaminas y una gran cantidad de agua, además de una sensación refrescante que nos puede aliviar.

Recomendamos en