Por qué incluir el cilantro en tus recetas
El cilantro es una de las hierbas aromáticas más usadas en la cocina. Su intenso sabor y propiedades la convierten en un aderezo ideal para infinidad de platos. No obstante, precisamente su intensidad provoca un amor y odio a partes iguales.
A pesar de tener una apariencia similar al perejil, son totalmente diferentes. El cilantro es un poco picante, pero sus semillas son dulces, aunque con ciertos toques cítricos.
Este alimento posee muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es un ingrediente con bajo contenido en materia grasa y libre de colesterol. Además, es rico en potasio, sodio, proteínas e hidratos de carbono. Del cilantro se pueden aprovechar todas sus partes. Las hojas secas poseen vitamina K, al igual que sus semillas, mientras que las frescas tienen un alto contenido en vitamina C.
Por su composición, el cilantro favorece el correcto funcionamiento del aparato digestivo y puede ser muy beneficioso para los cólicos y el estreñimiento ocasional. Asimismo, este alimento puede estimular el apetito y ayudar en procesos catarrales gracias a sus propiedades expectorantes. Otro beneficio es su efecto diurético.
El cilantro puede cultivarse en casa de forma sencilla o comprarlo en cualquier establecimiento de alimentos. Sus hojas pueden utilizarse como condimento por su sabor dulce y cítrico. Por otro lado, las semillas son muy utilizadas para hacer especias, especialmente el curry (especia célebre de la gastronomía india).
Las hojas frescas se pueden utilizar como base para numerosos platos. En Canarias, el mojo verde (plato típico de las islas) es elaborado machando ajo, aceite de oliva y cilantro. El guacamole también puede llevar como aderezo el cilantro para lograr ese sabor agridulce tan característico.
Otro uso muy popular es como condimento de cervezas para conseguir nuevos matices, en cócteles como el Cointreau e incluso, en el café.
Como hemos visto, el cilantro es una hierba muy versátil para cualquier plato. Su increíble sabor y sus propiedades nutricionales lo convierten en una excelente opción para condimentar las recetas. El sabor dependerá de qué parte utilices.
¿Te atreves a probarlo?
Ficha
Tiempo de preparación LowFatDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 5min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1⁄2 cebolla morada
- 2 dientes de ajo
- 1 manojo de cilantro fresco
- 200 ml de nata líquida
- 100 ml de vino blanco seco
- 500 ml de caldo de pollo o verduras
- 4 huevos
- sal
- pimienta negra molida
Preparación
Pelar y cortar en juliana la cebolla y, en láminas, el ajo
En una olla, con un chorrito de aceite, saltear las verduras
Agregar el vino blanco y dejar que el alcohol se evapore
Cuando no huela a alcohol, añadirle el caldo y la nata líquida
Cocinar el conjunto 3 minutos, lavar el cilantro e incorporar
Triturar
Colar por un chino, para evitar que queden trozos de verduras o ramas de cilantro
Salpimentar y dar un hervor
Llenar hasta la mitad vasitos de cristal resistentes al calor
Cascar un huevo en cada vasito con una pizca de sal
Cocinar en el microondas o en el horno con gratinador durante 1 minuto, hasta que la clara cuaje
Servir con una pizca de pimienta negra molida y acompañar de tostadas