'Antipasti': así se preparan los entrantes italianos más ricos

Los aperitivos italianos son unos de los más famosos del mundo. ¡No te los pierdas!
Embutidos

Si has tenido la suerte de haber visitado Roma, Milán o Florencia alguna vez, si vas a restaurantes italianos con frecuencia o si te gusta todo lo que tiene que ver con la gastronomía de Italia, seguramente conozcas de sobra los famosos “antipasti”.

El antipasto (en su nombre en castellano, significa literalmente “antes del plato), es el entrante por excelencia de Italia. Este aperitivo se sirve antes de comer el resto de platos de un menú, e incluye propuestas como por ejemplo el prosciutto (el jamón curado de Italia) de Parma, una tabla de fiambres y embutidos, verduras en conserva maceradas o en aceite, aceitunas y pepinillos, queso y pan… y un largo etcétera. En primavera los antipasti suelen incluir ensaladas de pequeñas dimensiones, aunque el aperitivo más típico siempre suele ser un revuelto de pepinillos, cebollitas, morrones y bottarga, macerados en una mezcla de vinagre y salmuera.

Estos entremeses se sirven, según los italianos, para abrir el apetito antes de la comida, pero sin llegar a saturar los sentidos. Esta tradición de servir un ligero picoteo antes de los menús -con el objetivo de excitar- en lugar de saciar se remonta, según los expertos, al mismísimo Renacimiento italiano. ¡Casi nada!

Si vas a preparar dentro de poco una comida o una cena con invitados y te apetece sorprenderles -o si quieres saber qué pedir la próxima vez que vayas a comer a un restaurante italiano- toma nota de los antipasti más ricos que no te puedes perder. ¡Te chuparás los dedos!

Embutidos

Se presentan en una tabla, en rodajas: en ella no deben faltar prosciutto bien fino, salami, bresaola, pancetta...

Encurtidos

Los revueltos de encurtidos con pepinillos, cebollitas o aceitunas son un clásico. Una opción ligera para quien prefiera dejar espacio en el estómago para el plato principal.

Arancini

Uno de nuestros favoritos: crujientes bolas de arroz siciliano fritas, rellenas de queso mozzarella. Se sirven calientes y a cualquier hora del día.
 

 
 
 

Queso

Quesos con sabores característicos, como el pecorino, el gorgonzola o el parmesano no pueden faltar en este antipasti. Se suelen servir con mermeladas o encurtidos, para dar más presencia al plato.

Verduras a la brasa

Otra opción pasa por asar a la parrila algunas verduras como la berenjena, los pimientos o los calabacines, que combinan muy bien con quesos y encurtidos.

Recomendamos en