5 recetas con té matcha que no te esperas

El té matcha, originario de japón, puede consumirse de muchas maneras y no solo mediante sorbitos y en estado líquido. Te enseñamos 5 recetas originales con este producto que seguro te sorprenderán.
5 recetas con té matcha que no te esperas

El té matcha se caracteriza por su intenso color verde y por presentarse en formato molido, a diferencia de otros tés que se presentan finas hebras. Este polvo fino se bate con agua (hay quien también lo toma con leche) y presenta numerosos beneficios para nuestra salud. Al igual que otras variedades de té verde, el matcha es un poderoso antioxidante. También fortalece nuestro sistema inmunitario, estimula la mente, ayuda a reducir el estrés, previene infecciones y caries, baja los niveles de azúcar en sangre, mejora el aspecto de las uñas y la piel y favorece la quema de grasas.

Este superalimento tiene un sabor fuerte que a muchas personas les recuerda, en cierta parte, a la espinaca y a hierbas frescas. Cuando lo compres, evita los que contengan azúcares y edulcorantes: busca que tu té matcha sea lo más puro posible. Y aunque quizá lo más sencillo sea tomarlo de la manera más tradicional (diluido en agua), puedes incorporarlo a bizcochos, tartas (puedes incluso preparar cheesecake de matcha) y otras elaboraciones bebibles como smoothies, batidos e incluso sopas (sí, sí, porque por ejemplo puedes reparar sopa de patata y matcha). Te enseñamos algunos postres que no te esperabas que llevasen matcha en su elaboración, ¡seguro!

Cookies de matcha

Las cookies, esa dulce tentación, son un producto de repostería al que todo le queda bien. Estas combinan el té matcha con chips de chocolate blanco.

Tarta de queso... ¡Y té matcha!

Esta receta mezcla lo mejor de los dos mundos. Por un lado, el sabor fresco pero potente del queso y el del té matcha, que resulta inconfundible. Además, ¿puede ser más bonita?

Échale té al pudding de chía

Estéticamente atractivo y muy healthy. El pudding de chia tiene una alta capacidad saciante y mucha fibra, y mezclado con el matcha es aún mejor.

Croissants... ¿Verdes?

Oui, oui. Así es, el tono del té matcha es intenso y, al mezclarlo con la masa para hacer croissants, el resultado es este. ¿Te atreverías a probar uno?

Crujiente de yogur y matcha

Otra opción vegan además del pudding de chía. Además, puedes prepararlo fácilmente con yogures de origen vegetal y frutos secos y alguna fruta de tu agrado.

Recomendamos en