
Claves para preparar un buen smoothie bowl verde:
Los smoothies servidos en bol y acompañados de semillas y toppings saludables están muy de moda. Son una gran opción para cargar las pilas al comienzo de la jornada. Y es que todos sus ingredientes te aportan un montón de vitaminas y nutrientes buenos para el organismo. ¿A qué esperas para hacer el batido más nutritivo y refrescante?
Contiene plátano, kiwi, las más que completas espinacas, aguacate, frutos secos... Una fuente total de vitaminas y minerales para que tu cuerpo te lo agradezca todos los días. Puedes tomártelo a cualquier hora pero si lo haces por la mañana, tendrás un desayuno de lo más completo.
Te proponemos que alternes desayunos a base de este tipo de smoothies donde tomarás muchas piezas de fruta y frutos secos con otros más tradicionales con café y una tostada de pan integral y una fuente de porteínas de calidad (como jamón o huevo cocido) y alguna grasa buena (un chorrito de aceite de oliva, aguacate o unos frutos secos) y una pieza de fruta. Es muy importante desterrar la clásica leche con cacao (que en realidad solo lleva azúcar) y la tostada de pan blanco con mermelada por opciones más saludables y nutritivas.
Para que tu smoothie tenga las proteínas que le faltan a esta receta puedes añadir un poco de leche con avena y ya tienes ante ti un desayuno completísimo y con un montón de fruta y verdura.
La mezcla de sabores es perfecta y el resultado final es un smoothie de lo más delicioso. Pese a su aspecto, el batido verde no sabe prácticamente a verdura porque las espinacas no aportan sabor y sí muchos beneficios y nutrientes.
Es un batido de consistencia densa, que se toma un bol, pero puedes aligerarlo a tu gusto, bien con agua como en esta receta o usando leche o tu bebida vegetal favorita. Eso ya depende de cómo te gusten este tipo de recetas.
Recuerda que siempre es mejor comer las piezas de fruta enteras que trituradas, pero en este caso al tomarlas con la fibra (porque no se cuela nada, es un batido denso) y al combinarlas con frutos secos, que también aportan fibra y grasas saludables, no es equivalente a beberse un zumo, que ya sabemos que es un chute de azúcar libre importante. Aunque, como hemos apuntado al principio, este tipo de recetas son una buena opción para tomar alguna mañana, aunque conviene alternarlas con otros desayunos.
Ficha
Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción min
Porciones 2
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- Para dos porciones:
- 1 plátano
- 1 aguacate
- 100 g de espinacas baby
- 100 ml de agua
- Para la cobertura:
- 1 kiwi
- 100 g de frambuesas
- 4 cucharadas de almendras
- 2 cucharadas de semillas de chia
Preparación
Pelar y trocear el plátano
Pelar el aguacate y cortarlo en láminas
Triturar el plátano, el aguacate, 100 gr de espinacas baby y 100 ml de agua
Pelar y trocear el kiwi
Servir el smoothie en un bol
Decorar con el kiwi, las semillas de chía, con unas frambuesas y con las almendras laminadas