José Luis Marín, psiquiatra, desvela que “no incluye azúcar y debe durar media hora hablando o leyendo”

José Luis Marín, reconocido psiquiatra, recomienda eliminar cereales y azúcares del desayuno y priorizar alimentos como pescado azul, fruta y aguacate.
José Luis Marín, psiquiatra, desvela que “no incluye azúcar y debe durar media hora hablando o leyendo”
José Luis Marín, psiquiatra, desvela que “no incluye azúcar y debe durar media hora hablando o leyendo” - Foto: Zinet Media - José Luis Marín, psiquiatra, desvela que “no incluye azúcar y debe durar media hora hablando o leyendo”

“El mejor desayuno es aquel que no incluye ni cereales ni azúcar”, afirma tajante el psiquiatra José Luis Marín en una reciente entrevista en el Nude Project Podcast, conducido por Bruno Casanovas y Álex Benlloch. Pero su planteamiento va más allá de una simple recomendación alimentaria. Para el experto, la primera comida del día debe ser también un momento de conexión personal o social.

Lejos de lo que dictan muchas campañas publicitarias, Marín propone un desayuno centrado en alimentos reales y nutritivos:

  • Tostadas con aguacate
  • Jamón o anchoas
  • Pescado azul
  • Café con leche o infusión
  • Una pieza de fruta

“Somos lo que comemos. Todo nuestro sistema nervioso se construye a partir de los nutrientes que ingerimos”, explica el psiquiatra, quien destaca el profundo vínculo entre el aparato digestivo y la salud cerebral.

Dedicar tiempo a desayunar también es salud mental

Más allá del qué, José Luis Marín también hace hincapié en el cómo. Para él, desayunar con prisas es contraproducente, y defiende dedicar un mínimo de 30 minutos a esta rutina diaria. “Media hora de reloj. Si tienes a alguien con quien hablar, mejor. Si no, aprovecha para leer. Pero hazlo sin prisa”, recomienda.

Esta propuesta no es solo un consejo de estilo de vida: está respaldada por su experiencia clínica. Según Marín, “enfermamos porque nadie nos escucha”. Por eso, incorporar espacios de conversación o introspección desde primera hora puede ayudar a mejorar nuestro equilibrio emocional.

La conexión entre alimentación y salud mental gana cada vez más respaldo en la comunidad científica. De hecho, en la misma línea que Marín, otros profesionales como el doctor Xavier Batalla también insisten en los efectos visibles del estilo de vida en el bienestar físico y emocional. “Las personas no fumadoras tienen una piel más firme, mejor circulación y menos envejecimiento prematuro”, afirmaba recientemente.

@1prv1

Descubre cómo un desayuno ideal puede transformar tu día y tu salud. Sin cereales ni azúcares, solo aguacate, pescado azul y una pieza de fruta, todo acompañado de tu bebida favorita. Este enfoque minimalista no solo nutre tu cuerpo, sino que también impacta tu microbiota y bienestar emocional. 🍽️🌱 Un desayuno consciente, donde comer se convierte en un momento para disfrutar de un buen libro o una charla amena. Reflexiones del Dr. José Luis Marín sobre la conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos. ¡Una forma perfecta de iniciar el día con energía y claridad mental! #DesayunoSaludable #Aguacate #Microbiota #SaludMental #NutriciónConsciente #Bienestar #VidaSaludable #Café #Infusiones #HábitosSaludables #NudeProject

♬ original sound - PRV

Alternativas saludables al desayuno tradicional

Si estás buscando reemplazar los típicos cereales azucarados por opciones más alineadas con tu salud mental y digestiva, considera incorporar a tu rutina matinal alguno de estos alimentos:

  • Huevos cocidos o revueltos con espinacas
  • Yogur natural con frutos rojos y semillas de chia
  • Pan de centeno con hummus y tomate
  • Frutos secos al natural
  • Té verde o infusiones digestivas

Consejo final: más que una moda, adoptar un desayuno consciente puede marcar la diferencia en tu energía, humor y concentración durante el día.

Recomendamos en

Consejos para sustituir el azúcar sin amargarte

Consejos para sustituir el azúcar sin amargarte

Tranquila, no te vamos a robar este toque dulce. Se trata de encontrar alternativas saludables al endulzante de todo la vida, ese que aporta calorías vacías y que propicia el sobrepeso.
  • Sonia Coronel
  • Laura Villanueva