Cada vez son más las personas que optan por mantener una dieta y equilibrada. También son muchas las mujeres, sobre todo, que se sienten muy preocupadas por tener sí o sí una alimentación saludable. Pero, a veces, para adelgazar y mantener un buen hábito alimenticio, no basta con establecer un menú muy rígido y seguirlo a de forma estricta. La nutricionista española Gabriela Uriarte es una experta especializada en la conducta alimentaria que nos ofrece tres claves para tener una dieta sana y comer nutritivo sin que estemos bajo una estricta dieta. Ha sido en un video que ha subido a su cuenta de Instagram @gu_nutrición donde habla de forma totalmente natural del principal problema que sucede cuando estamos a dieta: la restricción en la cultura de la dieta.
¿A qué llamamos dieta flexible? Un experto en nutrición nos da las claves para entenderla y adaptarla a nuestras recetas. Aunque, la mayoría de las veces optamos por dietas muy cerradas y estrictas que no nos llevan más que a mantener una mala relación con la comida durante un tiempo determinado, crear ansiedad y acabar rompiendo esa dieta, por ser imposible de seguir. La realidad que plantea la nutricionista Uriarte es bien distinta. Aquí tienes tres claves para conseguir una alimentación nutritiva.
Hay que trabajar sobre los hábitos para mejorar nuestra alimentación saludable

La realidad que expone la nutricionista Adriana Ugarte es que "hay gente que pierde peso y hay quien se queda igual", refiriéndose al proceso de adelgazar mediante dietas. Explica en el video que modificar el peso de las personas no es algo que se tenga que buscar activamente modificar. "Se tiene que trabajar sobre los hábitos. Lo que busco es que la gente esté en paz con el cuerpo y con la comida", añade. Es una forma que explica cómo la sociedad vive en restricción con la comida, convirtiendo el proceso de nutrirse como una acción que puede crear ansiedad y estrés.
Por ello, plantea una nueva forma de alimentarse para conseguir una alimentación nutritiva sin restricciones. La mayoría de dietas tradicionales son muy parecidas a como perder 10 kilos en menos de un mes de forma saludable, la promesa de la Dieta del Metabolismo Acelerado creada por una nutricionista. Lo que plantea esta experta es cambiar la forma de relacionarnos con la comida, para comenzar a tener buenos hábitos que nos llevarán a un peso ideal para nuestro cuerpo.
3 claves para comer nutritivo sin restricciones, según Gabriela Uriarte
Aunque se piense que la gente sin control, no puede llevar una alimentación saludable, la realidad es que hay tres puntos clave que explica la nutricionista para que se convierta en un mito la idea de una dieta restrictiva. Con ellos cambiarás la forma de alimentarte sin restricciones de forma sana y nutritiva. Así, no necesitarás un menú pegado en la nevera todo el rato aprendiendo a escuchar a tu cuerpo.
Cuándo tienes hambre

La primera clave que nombra Gabriela Uriarte es conocer tu cuerpo para saber cuándo tienes hambre y tu cuerpo te está pidiendo nutrientes. De esta forma estás escuchando las señales de tu cuerpo naturales y evitarás comer por emociones, regularás la ingesta de alimentos y mejorarás la relación con la comida. Del mismo modo, sin restricciones y conociendo tu hambre real, al final regularás tu peso corporal, naturalmente.
Cuándo estás saciado

Es una herramienta muy funcional para no comer de más. Existen claves para reducir el apetito y evitar atracones, por ello es muy importante escuchar nuestro cuerpo. La experta lo especifica como una clave para una alimentación sin restricciones porque hacerlo, tiene beneficios. Entre ellos está mejorar la relación con la comida y respetar el ritmo corporal, mejorando la digestión, el descanso y la energía que se tiene durante el día. Además, cuando conocemos nuestro saciamiento, se reduce el riesgo de trastornos alimentarios. Hay que fomentar una alimentación más intuitiva y menos impulsada por dietas estrictas.
Qué es lo que te gusta de comida

Por último, Gabriela Uriarte señala que es importante conocer nuestros gustos de comida. Se sostendrá en el tiempo porque facilita la adherencia para disfrutar la experiencia. También evita la sensación de restricción, muy ligada a comer platos que no nos gustan por obligación. Otro aspecto clave es que fomenta la relación positiva, ya que tú tomas partido de tus preferencias alimentarias.
Todo combinado con información nutricional es la clave del cambio
La experta asegura que no necesitas un menú rígido que una nutricionista ha hecho para decirte qué es lo que tienes que comer o cenar. La experta añade que "es la restricción la que incita al descontrol". Hay que cuidarse con confianza o, como lo llama ella, "salud sin castigo, es cuidado y no control".
Otro aspecto que ella explica es que cuando se acude a un nutricionista, "nadie va a arreglarse", sino que van a entenderse, a cuidarse sin dietas y a entender cuál es la relación con la comida y el efecto de la restricción en la pérdida de control. De esta forma, "se puede restaurar y verdaderamente desde la elección y el autocuidado, cuidarse sin dietas para siempre".