Heinz Wuth, experto en ciencia y cocina: "El aceite solo funciona cuando preparas un tipo de pasta concreto y no es para que no se peguen entre ellos"

Aceite y agua se repelen, pero aún así lo echamos a la cocción de la pasta, aunque, ¿es realmente efectivo? El experto nos lo explica.
ACEITE-agua-coccion-pasta-realmente-funciona
El experto Heinz Wuth lo tiene claro y el aceite solo sirve para una cosa. - iStock

Pocos platos tienen la popularidad de la pasta. Desde espaguetis hasta macarrones y otras variedades, es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Su valor nutricional, la rapidez de preparación y la versatilidad en recetas lo convierten en un favorito tanto en la cocina casera como en la profesional. A la hora de cocerlo, independientemente si es fresca o deshidratada, al agua de cocción, le solemos añadir aceite de oliva. Popularmente se añade para que la pasta no se pegue mientras se cocina. Esto realmente no se sabe si en realidad funciona, aunque el experto en ciencia y cocina, Heinz Wuth, lo explica y da una respuesta al fin.

A lo largo de los años, las recetas de pasta han evolucionado, como Samantha Vallejo-Nágera y su receta favorita de pasta: "Me encanta añadirle aceite de oliva virgen, parmesano y unas verduritas super ricas". Junto a esta y otras, han surgido todo tipo de consejos culinarios. Uno de los más difundidos es el de añadir aceite y sal al agua hirviendo para evitar que la pasta se pegue. En la cuenta de Instagram del experto nos da la respuesta al mito.

El mito del aceite en el agua lo desmiente un chef especializado en ciencia

Heinz Wuth, experto en gastronomía científica, decidió poner a prueba esta creencia. En un video publicado en Instagram, Wuth explicó su experimento: primero, llenó un recipiente transparente con agua caliente y añadió aceite. Como era de esperar, el aceite flotó en la superficie. “Al agitarlo, se mezcla brevemente, pero luego vuelve a separarse debido a la diferencia de densidades”, señaló.

ACEITE-agua-coccion-pasta-realmente-funciona
Al añadir aceite en pasta seca, puede que no sirva de nada. - iStock

Luego, añadió pasta seca al agua. Observando detenidamente, notó que aunque la pasta absorbe una pequeña cantidad de aceite, la mayor parte vuelve a la superficie durante la ebullición. “El movimiento constante del hervor impide que el aceite tenga un contacto sostenido con la pasta”, concluyó Wuth.

ACEITE-agua-coccion-pasta-realmente-funciona
El aceite solo sirve en un paso más adelante. - iStock

Cómo evitar que la pasta se pegue realmente

Ya que el aceite en la pasta no funciona para evitar que se peguen, hay una opción que es la que da el experto. La recomendación del experto es simple y efectiva: mover la pasta constantemente mientras se cocina. Las burbujas de ebullición ayudan a mantener los fideos separados, evitando que se adhieran entre sí.

¿Para qué sirve entonces el aceite?

Aunque no previene que la pasta se pegue, el aceite sí tiene un rol útil con ciertas preparaciones. En pastas frescas, unas pocas gotas pueden ayudar a “controlar el hervor”, evitando que el agua forme demasiada espuma y se desborde. “El aceite rompe la tensión superficial del agua, manteniendo la ebullición bajo control”, explicó el chef Wuth.

En resumen, el aceite no es necesario para que la pasta no se pegue. Lo verdaderamente importante es remover constantemente y mantener la ebullición bajo control. Eso sí, un toque de aceite sigue siendo útil para evitar accidentes con la espuma, especialmente en ollas grandes o pastas frescas.

Recomendamos en