¿A qué llamamos dieta flexible? Un experto en nutrición nos da las claves para entenderla y adaptarla a nuestras recetas

Un experto en nutrición nos cuenta en qué consiste la dieta flexible y para quién está más recomendado seguir.
dieta-flexible-experto
Descubre lo que es la dieta flexible, según un experto. - iStock / Canva

Con el desarrollo tan frenético que se tiene a día de hoy en el día a día, las personas tienden a desinteresarse por la forma en la que se alimentan para cuidar su salud. Siempre se ha pensado que una dieta estricta es lo que se necesita para conseguir bajar peso de forma inmediata y mantener el peso ideal. Esta tendencia ha demostrado que es más complicado seguir una dieta que te prohíba gran cantidad de alimentos que una menos rígida. Esta cuestión es clave para entender, cómo, a través de la nutrición, se puede jugar con las recetas y los alimentos. Existe una dieta que se ha popularizado en los últimos años con la que se favorece a establecer unos hábitos más saludables. También, adaptar las comidas al estilo de vida de la persona en cuestión. El experto en nutrición Rafael Gómez y Blasco, experto en endocrinología, metabolismo y nutrición, nos explica en qué consiste la llamada 'dieta flexible' y para quién está más recomendada.

Lejos de imponer una tabla o un esquema fijo con alimentos "aptos" y "no aptos", la dieta flexible va más allá. Permite fluir a través de las necesidades de las personas. Estas suelen ser pacientes que han tirado la toalla y no consiguen establecer unos hábitos saludables de nutrición.

¿En qué consiste una dieta flexible?

El experto comienza explicando en qué consiste la llamada 'dieta flexible' que se ha popularizado. Además, esta ha desbancado a las dietas más restrictivas que llevamos años escuchando. Algunas de ellas son la dieta exprés para bajar una talla o las dietas más efectivas para perder peso rápido. La realidad es otra, ya que ahora más que nunca buscamos dietas que nos ayuden a alimentarnos bien. Así no pensamos en someternos a dietas que tengan un efecto pérdida de peso inmediato.

dieta-flexible-experto
Gente en la mesa comiendo. - iStock

El doctor asegura que se fundamenta en una estrategia de modificación de los hábitos alimentarios. "Lejos de esquemas, seapuesta por un patrón amplio, diverso, equitativo y contextualizado", asegura. Esto hace que sea capaz de adaptar la dieta de un paciente a las posibilidades particulares de cada persona. Por consiguiente, se ajusta a cada individuo, lo que aumenta la adhesión a la dieta. También aumentan las opciones de alcanzar los objetivos planteados a medio y largo plazo.

¿Para quién está más recomendada la dieta flexible?

De una forma u otra, las personas que sufren patologías relacionadas con su peso, tienden a hacer dietas extremas. Suelen seguir algunos de los  16 falsos mitos sobre adelgazar, según los expertos en nutrición y tirar la toalla fácilmente. Por ello, es más sencillo que se adapten a dietas, como la flexible. Con ella, se mantiene una rutina alimentaria que se adapte a sus necesidades personales.

dieta-flexible-experto
Todas las personas pueden adaptarse a la dieta flexible. - iStock

El doctor Gómez y Blasco recomienda esta dieta a personas obesas. La obesidad y otras muchas enfermedades no transmisibles se pueden beneficiar de este tipo de dieta que se acomoda al estilo de vida, a los recursos y a los horarios del paciente. Está avalada por las asociaciones científicas y facilita en gran medida la adhesión de la persona al tratamiento para perder peso, "algo que siempre es muy complicado de conseguir para la mayoría", explica el experto.

Recomendamos en