El cardiólogo Aurelio Rojas lo confirma: "Comer kiwi antes de dormir mejora la calidad del sueño"

¿Te cuesta dormir? El kiwi podría ser tu nuevo aliado nocturno.
El cardiólogo Aurelio Rojas lo confirma: "Comer kiwi antes de dormir mejora la calidad del sueño"
Foto: @doctorrojass - El cardiólogo Aurelio Rojas lo confirma: "Comer kiwi antes de dormir mejora la calidad del sueño"

Dormir mal es una realidad que afecta a millones de personas. El insomnio puede tener muchas causas: desde el estrés acumulado y la ansiedad, hasta el uso excesivo de pantallas o hábitos poco saludables antes de acostarse. Aunque recurrir a la medicación es habitual en algunos casos, cada vez más expertos recomiendan soluciones naturales. Una de ellas, sorprendentemente, es el kiwi.

Varios estudios científicos respaldan esta afirmación, y médicos como el cardiólogo Aurelio Rojas han comenzado a difundir sus beneficios en redes sociales. En un vídeo publicado en Instagram, el especialista explica por qué el kiwi puede ser clave para conciliar el sueño y mejorar la calidad del descanso.

Por qué el kiwi ayuda a dormir mejor

El kiwi destaca por su alto contenido en serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, pero también esencial en la regulación del ciclo del sueño. Según Rojas, "las personas que toman kiwi una hora antes de irse a la cama se duermen un 50% más rápido". Este dato se basa en investigaciones que muestran cómo la serotonina ayuda a reducir el tiempo que tardamos en quedarnos dormidos.

Además, esta fruta contiene vitamina C y carotenoides, dos potentes antioxidantes y antiinflamatorios naturales que no solo ayudan a dormir más, sino a dormir mejor. "Mejoran la cantidad y también la calidad del descanso", señala el cardiólogo.

El cardiólogo Aurelio Rojas lo confirma: "Comer kiwi antes de dormir mejora la calidad del sueño"
El cardiólogo Aurelio Rojas lo confirma: "Comer kiwi antes de dormir mejora la calidad del sueño" - Foto: iStock

Un hábito fácil de incorporar (y sin efectos secundarios)

Una de las grandes ventajas del kiwi es su accesibilidad y facilidad de consumo. A diferencia de otros remedios, no requiere preparación especial ni genera dependencia. Basta con comer uno o dos kiwis una hora antes de dormir, como recomienda el experto.

“Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita”, concluye Rojas, quien recuerda que adoptar hábitos saludables es más efectivo a largo plazo que depender exclusivamente de medicamentos.

El cardiólogo Aurelio Rojas lo confirma: "Comer kiwi antes de dormir mejora la calidad del sueño"
El cardiólogo Aurelio Rojas lo confirma: "Comer kiwi antes de dormir mejora la calidad del sueño" - Foto: iStock

Otros alimentos naturales que mejoran el sueño

Si el kiwi no te convence o simplemente quieres alternar opciones, existen otros alimentos que también han demostrado efectos positivos sobre el descanso:

  • Cerezas: ricas en melatonina natural.
  • Avena: fuente de triptófano, precursor de la serotonina.
  • Plátano: contiene magnesio y potasio, que relajan el cuerpo.
  • Infusiones de manzanilla o valeriana: conocidas por sus efectos sedantes suaves.
  • Almendras: ricas en magnesio, fundamental para un sueño profundo.

Estas alternativas también pueden formar parte de una rutina nocturna saludable y ayudar a reducir la dependencia de medicamentos para dormir.

Dormir bien tiene truco: la guía definitiva de los expertos de la Universidad de Harvard para tener un sueño de calidad también subraya la importancia de hábitos consistentes y alimentos funcionales. Incluir frutas como el kiwi, junto con rutinas relajantes y una buena higiene del sueño, puede marcar la diferencia entre noches en vela y un descanso reparador.

Recomendamos en