Las 11 mejores máquinas de coser relación calidad precio que arrasan actualmente en ventas

Tanto para uso más profesional como para principiantes, en esta lista con las 11 mejores máquinas de coser del mercado encontrarás lo que necesitas
mejores máquinas de coser

La tecnología avanza en todos los ámbitos y hoy podrás descubrir lo adelantada que está ya en el mundo de la costura. Cada vez podemos encontrar modelos de máquinas de coser más inteligentes y fáciles de usar, consiguiendo resultados excepcionales.

En el mercado vamos a encontrar una amplia variedad de máquinas de coser, pero debes comprender las características claves y las necesidades propias antes de encontrar la mejor para tus proyectos de costura.

11 máquinas de coser que son las top ventas actualmente

En esta lista con las 11 mejores máquinas de coser del mercado vas a poder encontrar desde las máquinas más básicas para principiantes hasta modelos más avanzados que satisfacen la demanda de los expertos en costura. Por ello, en nuestra lista vas a encontrarte con las opciones más versátiles y con mayor facilidad de uso. Descubre cómo pueden cambiar tu experiencia de costura estas máquinas y su precio en nuestro artículo.

Singer Heavy Duty 4432

Singer Heavy Duty 4432

Entre las mejores máquinas de coser del mercado se destaca la Singer Heavy Duty 4432 y lo que más se reseña de ella es su velocidad ya que consigue 1,100 puntadas por minuto, superando por mucho el rendimiento de las máquinas de coser más estándar. Esto es gracias a su potente motor de 90 W que la posiciona como una gran opción para los usuarios expertos en la costura, aunque también es válida para los principiantes.

En su interior encontramos una estructura robusta de metal que garantiza durabilidad. Cuenta con 32 puntadas, incluyendo básicas, decorativas, elásticas y un ojal automático. Todo ello le aporta una gran versatilidad para todo tipo de proyectos porque además es capaz de coser tanto telas gruesas como finas. Para garantizar una experiencia intuitiva y cómoda se añade el enhebrado automático de agujas y la iluminación adecuada en el área de costura. Lo único malo es que es bastante cara, pero lo cierto es que su rendimiento y funciones justifican cada euro.

Uten ES-2685A

Uten ES-2685A

Perfecta para los amantes de la costura, el patchwork y el quilting es esta Uten ES-2685A que cuenta con un diseño electrónico con 36 W de potencia y un peso de 6,82 kg. Destaca su creatividad ya que ofrece un conjunto de 200 puntadas entre las que se incluyen las opciones decorativas y 8 posiciones para los ojales, dándonos así una gran gama de posibilidades para crear proyectos. En sus especificaciones nos encontramos también con una pantalla LCD que facilita la selección de puntadas, el ajuste del largo y ancho y otras características como el enhebrador automático, el brazo libre y el control de tensión del hilo hacen que sea muy fácil de usar.

No solo es perfecta para principiantes, su luz LED permite iluminar el área de trabajo, además tiene asistencia técnica por email y un gran kit de accesorios. Muestra capacidad para coser telas gruesas, por lo que es muy versátil. Su estructura es de plástico, esto puede ser menos resistente que las metálicas, pero lo compensa con características como la velocidad ajustable o el sistema de seguridad de auto apagado.

Brother CX70PE

Brother CX70PE

La Brother CX70PE es la elección perfecta para aquellos que buscan evolucionar de principiante a sastre con una única máquina de coser. Aunque lleva el apellido "patchwork", su versatilidad va mucho más allá de la artesanía con manteles y mantitas, ofreciendo 70 puntadas y 7 estilos de ojales automáticos que se adaptan a diversas labores. Esta máquina electrónica incorpora los últimos avances del sector para hacer más eficiente y cómodo el proceso de costura. Destaca por su potencia, capaz de lidiar con diversos tejidos, incluyendo los de pantalones vaqueros gracias a su sistema de arrastre de 6 dientes, aunque puede generar cierto ruido en momentos intensos.

Las características modernas incluyen un enhebrador automático, sistema rápido de inserción de canilla, botón start/stop intuitivo, display para monitorear y ajustar modos, y ajuste automático del ancho y largo de las puntadas. Estas comodidades, aunque pueden resultar algo distintas para quienes están acostumbrados a máquinas más manuales, permiten concentrarse en aprender los secretos de la costura y lograr prendas de calidad profesional. La única pega que le encontramos es que el precio es algo elevado, pero la inversión se justifica por su gran gama de accesorios y detalles como la luz LED de bajo consumo y larga duración.

Bernette Sew&Go 8

Bernette Sew&Go 8

La Bernette Sew&Go 8 destaca como la opción más completa en el rango alto de precios. Este modelo electrónico, perteneciente a la reconocida marca Bernina, es versátil y adecuado para usuarios desde principiantes hasta avanzados. Ofrece una amplia gama de 197 programas de costura, alfabeto y 7 tipos de ojales, perfectos para proyectos de quilting y patchwork.

En esta máquina nos vamos a encontrar con una buena capacidad de arrastre y una velocidad que alcanza hasta los 850 puntos por minuto, garantizando resultados impecables en tejidos muy diversos. En sus puntos débiles encontramos que el sistema de arranque puede ser algo lento, pero cuenta con características muy destacadas como el enhebrador automático, ojales en 1 paso y funciones avanzadas como memoria y 15 posiciones de aguja para una precisión muy profesional. Carece de funda o maleta de transporte, pero su calidad, acabado y manejabilidad justifican su precio que es algo elevado.

Alfa Smart Plus

Alfa Smart Plus

La Alfa Smart Plus es mucho más que una máquina de coser convencional, ideal para aquellos que buscan más que simples arreglos. Su diseño minimalista incluye un brazo de costura extraíble, perfecto para prendas tubulares y una amplia zona de trabajo para proyectos grandes como colchas y sábanas. La velocidad de cosido es ajustable con solo tocar una tecla, facilitando la tarea.

Destaca por su pantalla LCD táctil con más de 100 opciones de puntada, instrucciones paso a paso y la posibilidad de ver vídeos tutoriales directamente en la máquina. Aunque su precio es más elevado y es algo pesado, ofrece funcionalidades profesionales para costura moderna y eficiente.

Singer Simple 3232

Singer Simple 3232

La Singer Simple 3232 simplifica la costura desde el principio con su enhebrador automático y aguja principal con puntada guía. Destacamos de este diseño sus 32 puntadas ajustables en ancho y largo, las prensatelas automático y el sistema de brazo libre, todo ello la hace perfecta para proyectos domésticos.

Aunque no es una máquina profesional para uso intensivo, ofrece todo lo necesario para arreglos y costuras caseras. Su buen kit de accesorios, ligereza y facilidad de uso la convierten en una opción práctica y asequible. Encontraremos la opción de incluir una funda, cambiarla de ubicación es sencillo, adaptándose a las necesidades del hogar.

Alfa Practik 9

Alfa Practik 9

En la máquina de coser Alfa Practik 9 vamos a encontrarnos con una de las más completas para la gama doméstica ya que ofrece 34 puntadas para abordar proyectos simples, pero también los más creativos. Dispone de un enhebrador automático bastante preciso, también elevación del prensatelas adicional y unos controles bastante suaves, estéticamente diferente y muy versátil.

Una de las cosas que no nos gustan de este modelo es que es bastante más pesado que otro, pero su motor de 70 W es bastante silencioso. La carcasa es de plástico duro y el interior de metal para aportar mayor estabilidad, siendo el enhebrador de agujas muy eficiente. La amplia área de trabajo, la iluminación LED y el panel de visualización nos aseguran una costura más cómoda, pero recuerda que el peso es de 7 kg y esto reduce su movilidad.

Singer 2250 Tradition

Singer 2250 Tradition

De la famosa marca Singer también tenemos que incluir el modelo Tradition 2250 y es que esta marca lleva desde 1851 creando máquinas de coser de una enorme calidad combinadas con un precio bastante asequible. En este modelo nos encontramos con bobina vertical, 10 puntadas seleccionables y ojal automático ofreciendo así una gran versatilidad desde dobladillos hasta vestidos.

Está fabricada en plástico, pero su durabilidad y calidad son bastante notables. Echamos en falta el enhebrador automático de aguja y este es un inconveniente que debes tener en cuenta, pero si buscas una máquina que no te complique demasiado e ideal para principiantes, la Singer 2250 destaca por la facilidad de uso y una gran relación calidad/precio.

Alfa Style 40

Alfa Style 40

Otro gran aliado para ir más allá de simples ajustes en la costura es la Alfa Style 40 que cuenta con 1 diseños de puntada, desde simples hasta decorativas y festones. Además, ofrece un abanico ilimitado de posibilidades creativas. Incluye una rosca manual que permite ajustar el largo y el ancho de las puntadas brindando mayor control. Dispone de un brazo ancho para una superficie de trabajo estable y cuenta con 6 filas de dientes metálicos para sujetar telas gruesas.

Entre los detalles adicionales de esta máquina encontramos el portacarretes y prensatelas metálicos, cortador de hilo y devanador automático, dándole todo ello una gran funcionalidad. Aunque puede acumular frases en el cabezal y es un tanto pesada, su versatilidad y durabilidad la convierten en una gran opción para explorar la costura creativa.

Singer 1409 Promise

Singer 1409 Promise

Entre las máquinas de coser que destacan en el mercado, sobre todo para principiantes, es la Singer Promise 1409 que ofrece funcionalidades básicas a un precio bastante asequible. Nos vamos a encontrar con 9 puntadas, incluyendo opciones básicas, decorativas y un ojal de 4 pasos, por lo que es perfecta para ocasiones de uso esporádico.

Tiene ajuste automático de presión en el prensatelas y luz LED incorporada para que puedas coser sin fatigar la vista. Puede ser algo más ruidosa que otros modelos, pero cuenta con una construcción de plástico y metal que la hacen muy robusta. Debes saber que no es apta para tejidos elásticos, pero sí es una opción muy buena para dobladillos, entallar o pequeños arreglos, siendo muy indicada para los novatos en la costura. Tiene un diseño muy intuitivo, un manual de instrucciones en español y todas las papeletas para ser tu nueva máquina de coser.

Alfa Next 40+ Spring

Alfa Next 40+ Spring

Para finalizar lo hacemos con otros de los modelos de la marca Alfa que es otra de las más destacadas en el sector. En esta ocasión hablamos de su máquina de coser Next 40+ Spring que cuenta con mucha versatilidad y el precio es bastante asequible. Encontramos 25 puntadas y tecnología High Grip para manejar tejidos gruesos sin atascos, perfecta para vaqueros, cuero o pana.

El diseño que nos encontramos en este modelo es bastante compacto e ideal para espacios reducidos, aunque es muy robusto y su peso puede ser un elemento a considerar. El pedal es de plástico, pero el control de velocidad es bastante preciso. Nos encontramos con accesorios muy útiles como el abreojales, canillas y alguno más. No dispone de enhebrador automático, pero su facilidad de uso y el bajo nivel de ruido son opciones destacadas que acaban con problemas como este que mencionamos. 

Tipos de máquinas de coser

En el vasto mercado de máquinas de coser, se encuentran diversos tipos, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas. Las máquinas mecánicas son la opción clásica y perfecta para principiantes. Operadas manualmente, ofrecen un control total sobre la costura y son fáciles de entender. En cambio, las máquinas electrónicas integran funciones automatizadas, como enhebrado y selección de puntadas, ideal para aquellos que buscan comodidad sin perder versatilidad. Además, para quienes exploran la costura creativa, las máquinas electrónicas suelen ofrecer una amplia variedad de puntadas decorativas.

Otro tipo común son las máquinas overlock o remalladoras, especializadas en coser y cortar simultáneamente, perfectas para trabajar con telas elásticas y crear acabados profesionales en prendas. Por otro lado, las máquinas de coser bordadoras están diseñadas para añadir detalles decorativos a telas, ofreciendo una gama extensa de patrones y opciones de personalización. Además, las máquinas de coser industriales son robustas y potentes, destinadas a la producción a gran escala, mientras que las máquinas portátiles son ideales para quienes buscan movilidad y versatilidad. Al explorar el mercado, la clave radica en identificar tus necesidades específicas y encontrar la máquina que se ajuste mejor a tu nivel de habilidad y proyectos planeados.

Qué características tener en cuenta a la hora de comprar una máquina de coser

Al adentrarse en la búsqueda de la máquina de coser perfecta, es esencial considerar una serie de características clave que se alineen con tus necesidades y habilidades. En primer lugar, la versatilidad de la máquina es fundamental. Opta por modelos que ofrezcan una amplia variedad de puntadas, desde las básicas para costuras sencillas hasta puntadas decorativas y elásticas para proyectos más creativos. La capacidad de ajustar el largo y ancho de las puntadas también brinda mayor flexibilidad.

La facilidad de uso y las características automatizadas son aspectos cruciales, especialmente para principiantes. Funciones como el enhebrador automático, el sistema de bobinado automático y la selección fácil de puntadas simplifican el proceso de costura y ahorran tiempo. Además, considera la iluminación incorporada en el área de trabajo para garantizar una visibilidad óptima. La construcción y calidad de los materiales son indicadores importantes de durabilidad. Las máquinas con estructuras internas de metal suelen ser más estables, ideales para coser telas gruesas o para un uso intensivo. Además, presta atención al tipo de prensatelas incluidas, ya que una variedad de opciones ampliará tus capacidades de costura. Al ponderar estas características y ajustarlas según tus necesidades individuales, podrás tomar una decisión informada al elegir la máquina de coser que potenciará tus habilidades y satisfará tus proyectos de costura.

*En calidad de Afiliado, Revista Mia obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en