Porque creemos que no es un objetivo utópico, te invitamos a que seas el motor de esta iniciativa en tu empresa. David Tomás, director de Cyberclick, la empresa premiada con el Best Place to Work 2014 (Mejor Sitio para Trabajar), te dice cómo.
Optar abiertamente por la felicidad
En la vorágine laboral del día a día, no solemos parar ni un instante a pensar de verdad en lo que queremos, nos dejamos llevar por la inercia, las prisas y el mal humor. Así que la primera recomendación del empresario David Tomás es “parar y decidir ser feliz”. Sí, conscientemente y con voluntad de serlo. Es tan sencillo como eso. Así logró que su empresa, Cyberclick, fuera el Mejor Sitio para Trabajar de España en 2014. “Ha sido una tarea consciente y un trabajo de años en el que definimos los valores y la cultura empresarial, los incluimos en el proceso de selección y empezamos a medir y a hablar de la felicidad”, declara.
Su segundo consejo es “hablar con el jefe o con el equipo de forma regular, una vez al mes o al trimestre, por ejemplo. Hay que sentarte con todos y comentar qué cosas se pueden hacer para estar mejor en el trabajo”, explica. Con la lista de ideas en la mano, se puede empezar por los cambios más sencillos e ir avanzando poco a poco. Según Tomás, esta acción tan simple “creará una espiral positiva si las reuniones son periódicas y realmente se llevan a cabo las propuestas”.
¿El trabajo que desempeñas en tu empresa realmente te agrada? Analízalo en profundidad. “En el equipo, cada uno debería hacer aquellas tareas que mejor se le dan y que más le gustan”, aconseja el experto.
David Tomás hace una reflexión: “Las empresas debemos entender que hacer las cosas con procedimientos complicados, a veces con normas que no tienen sentido, perjudica a todos”. En este sentido, dice: “Es importante poder tratar entre todos aquellas normas que nos obstaculizan como profesionales y ver cómo se podrían mejorar. Por ejemplo, tener un horario de entrada inflexible es algo que seguro se puede cambiar manteniendo el mismo nivel de servicio como empresa, o las jornadas interminables: a veces es mejor crear turnos y no obligar a todos a permanecer en el lugar de trabajo”, reconoce.
“Animo a todas las empresas a que instauren una política para celebrar los éxitos, de forma que el entorno sea optimista, positivo, y se fomente la relación entre las personas de un equipo”, dice el experto. “Creo que es bueno que las pequeñas victorias y los esfuerzos se celebren: un desayuno, una comida, alguna actividad que permita al equipo estar junto y valorar el trabajo realizado”. David Tomás cuenta cómo lo hacen en Cyberclick: “Si conseguimos los objetivos, nos vamos a un parque temático, a pasar una tarde en los karts o simplemente a tomar unas cañas, algo que a la empresa no le resulta muy costoso y refuerza los vínculos entre todos los miembros del equipo”.

Cyberclick, la empresa que dirige David Tomás, fue elegida mejor lugar para trabajar en España en la categoría de pymes en el último certamen Best Place to Work. Este ranking se basa en las opiniones anónimas de sus miembros en temas como la contratación, la comunicación interna y externa, el desarrollo del talento, la solución de conflictos y las políticas salariales. En el libro La empresa más feliz del mundo (Empresa Activa), Tomás comparte algunas de sus prácticas.