Las mejores apps para hacer transferencias instantáneas

El mundo tecnológico está cambiando los hábitos y costumbres de la sociedad y con las operaciones financieras no iban a ser menos.

A lo largo de estos años, la tecnología ha cambiado nuestros hábitos y costumbres, incluso los relacionados con nuestras operaciones financieras. Esta situación ha llevado a la mayor parte de bancos a enfocar sus estrategias de futuro hacia el mundo digital.

Muchos de ellos ya han ido lanzando aplicaciones que permiten gestionar las finanzas desde el smartphone, wallets que admiten pagos con el móvil sin necesidad de tarjetas y herramientas para enviar dinero al instante.

La banca se ha puesto las pilas en los últimos meses y han lanzado aplicaciones para hacer transferencias al instante.

Las apps para hacer transferencias al instante

Estas son las herramientas que han pisado fuerte en los últimos meses: Twyp y Bizum, dos aplicaciones para transferir dinero que nos ahorrarán mucho tiempo y que han revolucionado el hecho de poder enviar transferencias instantáneas.

Twyp, la aplicación de ING Direct, permite enviar dinero al instante sin coste, independientemente del banco al que se pertenezca, con un máximo de 1.000 euros al año.

Al mismo nivel que Twyp está Bizum, que también permite a sus usuarios enviar y recibir dinero al instante y sin coste a través del teléfono móvil. Esta herramienta, creada por los bancos españoles, está integrada dentro del wallet de nuestra entidad, lo que evitará tener que descargarse una aplicación adicional.

A diferencia de Bizum, Twyp es una herramienta completamente externa a la de nuestro banco. Además, requiere que realicemos una recarga de saldo, es decir, la cuenta de Twyp está a cero y para que podamos transferir dinero a nuestros contactos debemos hacer un ingreso, decidir la cantidad de euros que queremos tener en la herramienta y vincularla con nuestra tarjeta bancaria.

El funcionamiento de Bizum es muy sencillo: bastará con elegir la opción de enviar o solicitar dinero, indicar el teléfono del destinatario y, en pocos segundos, el dinero se habrá ingresado en la cuenta bancaria. Es una aplicación muy segura, ya que necesitas de una clave de seguridad para poder utilizarla.

¿Desbancarán estas herramientas a las transferencias bancarias tradicionales?

Por el momento no se puede asegurar nada, aún son herramientas muy nuevas, con escasos meses de vida. Lo que podemos saber es que Bizum, desde su lanzamiento, según informó la compañía a través de su cuenta de Twitter, ha superado los 176.000 usuarios registrados. Por su parte Twyp, dos meses después de su lanzamiento, en febrero, alcanzó las 200.000 descargas.

Además, asegurar que estas aplicaciones serán capaces de desbancar a las transferencias tradicionales es muy arriesgado, puesto que los cambios en la sociedad siempre son procesos lentos.

Recomendamos en