Aunque cuando hacemos regalos intentamos que a la otra persona le guste, no siempre acertamos. Este tipo de situaciones son muy normales, y más en estas fechas, donde hay regalos por todas partes. Si no quieres llevarte un disgusto y salir ganando con las devoluciones que hagas, ten en cuenta estos consejos.
Infórmate sobre las condiciones de devolución
Esto es clave. No todos los comercios tienen las mismas condiciones de compra y devolución. Hay que informarse antes. No siempre te devuelven el dinero, ni siempre te cambian los artículos que compras, ni siquiera, a veces, te dejan devolverlos.

Las tiendas no están obligadas
Es importante saber que las tiendas no tienen la obligación, por ley, de devolver el dinero o de cambiarte los artículos que hayas comprado. A lo que sí obliga la ley es a cumplir con las condiciones que ellos mismo imponen.

No confundas ticket de compra con garantía
El ticket es el resguardo de tu compra, con lo que te cambiarán el producto en caso de que no lo quieras, pero siempre dependerá del comercio. Sin embargo, la garantía, sirve en caso de que el producto se haya roto o no funcione bien, pero esta depende del fabricante y suele ser de 2 años.

Devolución de regalos en rebajas
Devolver los regalos en temporada de rebajas no tiene por qué suponer ningún tipo de problema. El hecho de que el producto que tú ya no quieres esté rebajado en la tienda no es ningún inconveniente, no te afecta en absoluto. Te devolverán el importe que hayas pagado con anterioridad, ni más ni menos.

La cosa cambia en compras online
Si has comprado algo por Internet, pero ya no lo quieres, solo tendrás que avisar, sin tener que dar ninguna explicación, en los 14 días siguientes. La tienda estará obligada a reembolsarte el dinero entre los 14 día siguientes.

El ticket regalo
Si has comprado algo por Internet, pero ya no lo quieres, solo tendrás que avisar, sin tener que dar ninguna explicación, en los 14 días siguientes. La tienda estará obligada a reembolsarte el dinero entre los 14 día siguientes.
