10 trucos para encontrar trabajo con más de 45 años

¿Te sientes mayor y encima estás en paro? No eres la única, en España hay cerca de dos millones de parados que superan los 45 años.
10 trucos para encontrar trabajo con más de 45 años

¿Te sientes mayor y encima estás en paro? No eres la única, en España hay cerca de dos millones de parados que superan los 45 años.

En vez de quedarte en casa preocupada por tu situación puedes poner en positivo lo que eres –tu edad y tu experiencia– porque te ayudará a encontrar trabajo.  Esto es precisamente lo que sugiere la Fundación Adecco en el decálogo “Tu edad es un tesoro”.

Claves para encontrar trabajo a los 45

Te contamos las 10 pautas clave que te ayudarán a encontrar una nueva oportunidad laboral. ¡Son infalibles!

1.    Recíclate: Indaga sobre las nuevas necesidades del mercado y adáptate a ellas. Esto no quiere decir que lo que hayas hecho hasta ahora no sirva de nada. Por supuesto que son válidas, sólo tienes que cambiar un poco el enfoque para estar más al día, quizá con a un curso de formación.

2.    Haz un currículo breve. Tienes más de 45 años y acumulas mucha experiencia, sin embargo tendrás que escoger sólo las más significativas y redactarlas en orden cronológico inverso, de forma que estén en primer lugar las más recientes. Y nunca superes las 2 páginas.

3.    Da valor a la experiencia. Es muy posible que hayas estado más de 5 años en algunas empresas. Aprovéchalo para tu currículo y describe en él no sólo las funciones que has desempeñado sino esos aspectos que las han hecho importantes.

4.    Adapta el currículo a la oferta. Hay un perfil por oferta. Sé abierta y  ofrece a la empresa justo lo que busca.

5.    Ponte al día con las nuevas tecnologías. Vivimos en un mundo digitalizado, en el que casi todos los puestos nos exigirán cierta intuición tecnológica. Si es preciso apúntate a un curso.

6.    Usa las redes sociales como un joven. Si cuelgas tu perfil profesional en Twitter y Linkedin tu candidatura será percibida de forma mucho más positiva, ya que transmitirás la imagen de profesional actualizado en las nuevas tecnologías.

7.    Presenta tu edad como un valor añadido. No ocultes que tienes más de 45 años. Al contrario, muéstrate orgullosa de tu edad, de la experiencia acumulada y de todos esos capacidades añadidas a la edad: experiencia, madurez, templanza o control emocional.

8.    Hazte voluntaria. Es una excelente manera de llenar espacios vacíos cuando el paro dura más de la cuenta. Prestar tu tiempo como voluntaria en una ONG es algo muy bien valorado por las empresas, te presenta como una persona que busca ser útil y  comprometida.

9.    Mantente positiva. Realmente es lo más importante de todo. Conserva esa actitud durante todo el proceso de búsqueda.

10.    No estás sola. Si no sabes por dónde empezar o decaes en el camino acude a una entidad especializada en inserción laboral ya que te ayudará a hacer más atractiva tu candidatura.

Recomendamos en