Coincidiendo con la publicación de Mujeres y decisiones de inversión, Abante Asesores ha realizado una encuesta para conocer la relación actual de la mujer en España con respecto a sus finanzas. El objetivo de esta guía es ayudar a las mujeres en su relación con las inversiones y animarlas a tomar mayor control sobre su futuro financiero.
Y es que la circunstancias personales y profesionales cambiantes, además de la mayor complejidad actual del ámbito financiero, hacen que el futuro dependa en buena medida de nosotros y de las decisiones que tomemos ahora.
Gadea de la Viuda, directora general de Abante, destaca que las mujeres, en general, nos ocupamos menos de invertir que los hombres, incluso en niveles profesionales y salariales superiores. "Es importante transmitir que la independencia económica da libertad para ser y hacer y que no se debe renunciar nunca a ella por falta de tiempo, de conocimiento o de experiencia, como comentan algunas de las encuestadas".
Pero a las mujeres sí les interesa ocuparse de sus ahorros y tomar decisiones de inversión que les ayuden a conseguir sus objetivos. Casi la mitad de las encuestadas (47,1%) declararon ser independientes en la toma de decisiones sobre la gestión de su dinero -tuvieran o no pareja-; un 42,89% afirmó que estas cuestiones las trataban en pareja y solo un 8,7% las delega totalmente.
La educación de los hijos es el aspecto más relevante que tienen en cuenta las mujeres al planificar su ahorro y sus inversiones, siempre según dicha encuesta. Los otros dos temas que nos preocupan es mantener el nivel de vida en el futuro y cubrir los gastos de sanidad y dependencia. Por último, el cuarto aspecto de relevancia es la compra de vivienda.