Sabemos que es complicado. En un país donde existen más de cuatro millones de parados, es muy difícil encontrar exactamente lo que buscas, por eso muchos se conforman con encontrar un puesto relativamente aceptable de su sector. El problema está en que mucha gente no se para a pensar cuáles son los trabajos que más gente están demandando, ya que cuantas más plazas haya, más opción tendremos para optar a ese puesto de trabajo.
Ante la antigua situación de ir tocando puerta por puerta, ahora es mucho más práctico, rápido e incluso económico solicitar trabajo a través de plataformas de internet y aplicaciones móviles como Job and Talent, Infojobs o Job Today. Gracias a estas herramientas, podemos conocer en tiempo real cuáles son las ofertas que más se publican y cuáles en las que más echamos solicitudes.
Ante la antigua situación de ir tocando puerta por puerta, ahora es mucho más práctico, rápido e incluso económico solicitar trabajo a través de plataformas de internet y aplicaciones móviles como Job and Talent, Infojobs o Job Today. Gracias a estas herramientas, podemos conocer en tiempo real cuáles son las ofertas que más se publican y cuáles en las que más echamos solicitudes.
Según el último ranking, el mercado laboral español ofrece en mayor cantidad puestos relacionados con el sector comercial y de ventas, así como la gestión de cuentas. Este ámbito supone el 25% del total de puestos ofrecidos, sin duda algo muy a tener en cuenta. Otro sector que sigue ocupando una gran porción de la tarta es el sector hostelero, con un 10% del total.
Por otro lado, los que buscan empleo suelen echar más currículums para ser cajeros, dependientes o mozos de almacén.
Entonces, ¿qué podemos hacer para aumentar nuestras posibilidades de encontrar trabajo? Pues, sin duda, basándonos en las estadísticas, aumentaremos nuestra suerte echando currículums para ser comerciales (si contamos con la formación correspondiente) o camareros. Y quizás debemos no insistir tanto para ser cajeros, dependientes o mozos de almacén. ¡Suerte con tu búsqueda!
Por otro lado, los que buscan empleo suelen echar más currículums para ser cajeros, dependientes o mozos de almacén.
Entonces, ¿qué podemos hacer para aumentar nuestras posibilidades de encontrar trabajo? Pues, sin duda, basándonos en las estadísticas, aumentaremos nuestra suerte echando currículums para ser comerciales (si contamos con la formación correspondiente) o camareros. Y quizás debemos no insistir tanto para ser cajeros, dependientes o mozos de almacén. ¡Suerte con tu búsqueda!