El truco de la estantería para no caer en la trampa de Mercadona: ahorrarás en cada compra

El incremento de los precios en los supermercados ha supuesto que la cesta de la compra de los españoles haya subido considerablemente en el último año, lo que obliga a los consumidores a buscar las mejores ofertas para tratar de hacer frente a esta situación. Pero además, los supermercados estudian el comportamiento de los clientes […]
Supermercado

El incremento de los precios en los supermercados ha supuesto que la cesta de la compra de los españoles haya subido considerablemente en el último año, lo que obliga a los consumidores a buscar las mejores ofertas para tratar de hacer frente a esta situación. Pero además, los supermercados estudian el comportamiento de los clientes para determinar cuáles son sus gustos y cómo actúan cuando entran en sus establecimientos con el fin de obtener mejores ventas.

Por eso es muy importante conocer bien las técnicas básicas que utilizan estas empresas porque de este modo podrás darle la vuelta y no caer en sus trampas, lo que te permitirá ahorrar mucho dinero cada mes.

Los trucos de los supermercados para que gastes más

En un vídeo de TikTok publicado por la cuenta @javi.saandoval, de un consultor financiero, podemos observar los trucos que utiliza para ahorrarse mucho dinero en cada compra en Mercadona. 

"Desde que uso estos tres trucos me ahorro un montón de dinero", explica el joven. Pero, ¿cuáles son las tres reglas que debemos seguir cuando vayamos al supermercado? 

  • Coger los productos de las estanterías de arriba o abajo: esto se debe a que las estanterías del medio son las que están a la altura de los ojos de los clientes y lo normal es que nos fijemos más en los productos situados en esta estantería, de modo que los supermercados sitúan ahí los productos más elevados de precio. Pero si nos paramos a observar el resto de estanterías podremos encontrar mejores ofertas y precios.
  • Aprovechar las marcas blancas: los productos de marcas blancas son más baratos y la calidad es prácticamente la misma si la comparamos con los mismos productos de marcas conocidas.
  • Los mejores días para comprar los productos frescos: el sábado por la tarde es el mejor día para comprar productos frescos porque suelen tener precios de liquidación y puedes encontrar alimentos como las verduras, la carne o el pescado entre un 30 y un 40% más baratos.

Las ofertas para que compres más

Seguro que cuando has ido a hacer la compra has visto ofertas de 2x1 y no te has podido resistir a llevártelas a casa porque crees que es una gran oportunidad. Sin embargo, esto puede no ser así porque en realidad el supermercado lo que hace con esta oferta es 'forzar' al cliente a que compre más de lo que necesite. 

También ocurre con los productos cuyo precio termina en 9. Es más fácil que un cliente se lleve un producto que vale 3,99 euros que uno que cueste 4 euros. Según estudios de hábitos de consumo, estos precios tienen un impacto positivo en la opinión del cliente y les lleva a comprar más.

Recomendamos en