Cómo crear un rincón de lectura en cualquier espacio del hogar

Hoy te contamos cómo crear el ambiente perfecto para tus momentos de lectura en casa de la mano de los expertos en muebles y decoración Hannun. 
biblio

¿Eres una apasionada de la lectura? Hoy te contamos cómo crear el ambiente perfecto para tus momentos de lectura en casa de la mano de los expertos en muebles y decoración Hannun. Desde estanterías de madera maciza hasta cómodos sillones y elementos decorativos, aquí te damos todos los tips para convertir tu rincón de lectura en un verdadero refugio literario en casa. Y en cuestión de libros, nosotras aprovechamos para recomendarte estas cinco novelas que no son como las demás y arrasan entre las mujeres de más de 50 años

Cómo crear un rincón de lectura en cualquier espacio del hogar - Getty Images

Cómo crear un rincón de lectura en cualquier espacio del hogar

Estos son los tips de Hannun para crear un rincón de lectura en cualquier espacio del hogar: 

  • Para las estanterías... 

Si ya acumulas una gran cantidad de libros, es hora de empezar a dar forma a tu propia biblioteca personal. Se acabó el tener los libros desperdigados y desordenados por toda la casa: invierte en una o varias librerías de madera maciza y ordena tu colección. Grandes clásicos, novelas que atrapan, cómics, ensayos sobre tus temas favoritos, guías de viajes... Lúcelos todos juntos y en armonía.

"Otra opción es instalar varios estantes de obra —de cartón y eso o madera maciza— para aprovechar cada centímetro de la pared. Pide presupuesto a un carpintero de tu localidad o incluye el proyecto si tienes en mente realizar una reforma en tu vivienda". 

  • Sillones y butacas...

Los lectores más voraces suelen pasar horas y horas inmiscuidos en las páginas de sus libros. Por eso, es de vital importancia elegir un asiento cómodo y proteger la zona cervical con un cojín especial.

"Aunque el sofá es el mueble perfecto para leer por su comodidad, este suele ser compartido con el resto de miembros de la familia. ¡No podrás leer en paz si tus hijos quieren ver su serie favorita al mismo tiempo! Te recomendamos hacerte con un buen sillón individual o butaca —mejor con reposabrazos y el asiento ligeramente inclinado— y colocarlo en una zona alejada del ruido. Si quieres levantar las piernas, apuesta por un modelo diván o con chaise longue, añade un puf o encarga un reposapiés a juego" destacan.

Cómo crear un rincón de lectura en cualquier espacio del hogar - Getty Images
  • Elementos decorativos: mantita, alfombra y cojines...

El frío puede llegar en cualquier momento. Ten siempre a mano una mantita o plaid en tu butaca de leer para echártela encima cuando baje la temperatura. Además, procura que tu zona de lectura sea lo más mullida posible mediante cojines de diferentes formas y tamaños. Una alfombra suave debajo de tu butaca también te ayudará a crear mayor sensación de bienestar.

  • Elige una mesa auxiliar adecuada...

Junto al asiento, necesitarás una estructura para apoyar el libro, la taza de café, el móvil y un pequeño bloc de notas por si necesitas escribir alguna idea que te surja durante la lectura. Esta función pueden desempeñarla una pequeña mesita auxiliar, un taburete de madera o una bandeja sobre un puf lo suficientemente rígido y estable. Para relajarte aún más, puedes colocar en la mesa alguna vela aromática de soja.

  • Lamparas que mejoren la lectura...

Si sueles leer por la noche o has tenido que colocar tu rincón de lectura lejos de una ventana, será muy útil que coloques junto al sillón una buena lámpara de pie con luz directa que no te haga forzar la vista.

Además de una fuente de luz potente, puedes colocar cerca otras lámparas de mesa con una iluminación más cálida y acogedora. Estas últimas no serán tan prácticas para nuestra vista, pero sí para generar sensación de confort y refugio.

  • Cortinas para bloquear la luz solar y crear un ambiente perfecto 

Aunque la luz natural es una bendición, no es recomendable que los rayos de sol impacten directamente en nuestros libros (ni en nuestra piel). Opta por una cálida cortina de lino traslúcida, que permita pasar la luz pero de forma suave. 

  • Consejos para crear un ambiente atractivo y relajante 

1. Organización de los libros

Lo más importante es localizar rápidamente los libros cuando quieres volver a revisarlos o alguno de tus amigos te pregunta por un título en concreto. Los expertos en orden recomiendan huir de modas como organizar los libros por colores, ya que es complicado recordar la tonalidad de la cubierta de cada libro que leemos.

Deshazte de esos libros que en el pasado te encandilaron pero que en el presente ya no representan tus valores y quédate con los que verdaderamente te hagan sentir orgullo. Un tip: reserva las baldas más bajas para ubicar aquellos libros que más veces consultas por motivos de trabajo o que más te ayudan a inspirarte.

Lo ideal es categorizar los libros por género o temática: novela romántica, novela gráfica, policiaca, ensayos, biografías, grandes clásicos de la literatura universal, libros sobre arte o viajes, de fotografía... No mezcles tus libros con los de tus hijos: intenta que ellos vayan creando por su cuenta su propia biblioteca y se organicen a su manera.

2. Integra elementos decorativos en el espacio de lectura 

Recuerda que tu casa no es una biblioteca municipal: no limites la decoración de tu rincón de lectura a los libros e integra elementos deco. Intercala entre los distintos grupos de libros objetos decorativos que hablen de ti, como fotografías enmarcadas, recuerdos de tus viajes o jarrones artesanales.

3. Incluye plantas para un ambiente más relajado 

Ya que vas a destinar la zona mejor iluminada de tu casa para tu rincón de lectura, aprovecha la ubicación privilegiada para colocar una gran planta natural. Las plantas nos ayudan a relajarnos y a crear un ambiente perfecto para la lectura.

Cómo crear un rincón de lectura en cualquier espacio del hogar - Getty Images

Por último, este equipo de expertos nos recuerdan la importancia y el impacto significativo que tiene el orden en el hogar en nuestra salud mental y capacidad de concentración: "No te engañes: por muy acogedor que sea tu rinconcito de lectura, no lograrás concentrarte si en el resto de tu casa reina el desorden. Mantener el orden afecta directamente a nuestro equilibrio mental y evita el estrés, lo que ayuda enormemente a focalizarnos en la lectura. Organiza tus pertenencias, deshazte de todo lo que no necesites y utiliza soluciones de almacenaje como cestos y cajas para que cada cosa tenga su sitio." 

Recomendamos en