La técnica japonesa 'Nendo Dango' que se ha hecho viral y ayuda a que las semillas germinen mejor

Aprende esta forma de comenzar a germinar semillas con muy pocos materiales y de forma divertida.
La técnica japonesa se inventó para repoblar bosques o evitar maquinaria en la agricultura

La creadora de contenido Clara Redondo, experta en plantas, ha traído a sus seguidores una manualidad de jardinería que puedes usar para hacer un regalo especial o para repoblar áreas de la naturaleza que se han quedado sin vegetación. Se trata de la técnica japonesa 'Nendo Dango', usada en su origen para evitar usar maquinaria en la agricultura y repoblar zonas de la naturaleza de difícil acceso.

La experta lo ha compartido en sus redes y ya tiene más de 16 mil likes y subiendo. Ella ha aprendido a hacer esta técnica y le ha dado una vuelta, convirtiéndolo en un regalo muy original y emotivo. A continuación, tienes toda la información necesaria para replicar esta manualidad desde casa.

¿En qué consiste la técnica 'Nendo Dango'?

Como bien explica @plantitiscronica, esta técnica está desarrollada por el japonés Masanobu Fukuoka para crear bombas de semillas. Se trata de un hombre pionero de la agricultura natural y sostenible. Durante su vida, parte de su filosofía fue el cultivo sin labranza. De esta forma, ideó una forma de cultivar y cosechar plantas sin necesidad de maquinaria, productos químicos o fertilizantes, que pueden alterar el producto y su calidad.

La técnica japonesa 'Nendo Dango' que se ha hecho viral y ayuda a que las semillas germinen mejor.- iStock

De esta forma inventó las bombas de semillas que, como bien indica el nombre, lleva semillas en su interior, junto con arcilla y abono. Esta mezcla hace que se proteja mejor la semilla y tenga más posibilidad de germinar y, por otro lado, facilita la dispersión de las semillas. Es una técnica que se ha usado para la reforestación de zonas arrasadas.

Cuando esta bolita se mezcla con agua, comienza a deshacerse y se germina la semilla, creciendo plantas sin necesidad de mucha técnica. Otro de sus beneficios es que tiene un bajo impacto ambiental y ofrece una resistencia a depredadores, ya que la capa de arcilla está protegiendo a las semillas de su interior.

Tú misma en casa puedes probar a hacer esta manualidad de jardinería con arcilla, semillas y abono. Dependiendo de la finalidad de estas bombas, podrás poner unas semillas u otras. si es de uso doméstico, existen sobres de semillas variadas que están a la venta en viveros y tiendas de jardinería. Hay que tener especial precaución si la finalidad de estas bombas es repoblar zonas de bosque o campo, ya que podemos introducir especies invasoras. Lo mejor es consultar las páginas webs de los bosques y conocer las plantas autóctonas de la zona.

La técnica japonesa 'Nendo Dango' que se ha hecho viral y ayuda a que las semillas germinen mejor. - iStock

¿Cómo se hacen las "bombas de semillas"?

Su inventor solo usaba tres ingredientes, pero Clara Redondo ha utilizado unos materiales un pelín distintos:

  • Sustrato de fibra de coco pero también se puede usar turba.
  • Humus de lombriz o compost
  • Arcilla
  • Semillas
  • Agua

Los pasos son muy sencillos:

  1. Junta todos los materiales secos en un bol, con la misma medida para todo.
  2. Añade las semillas, cuantas más mejor.
  3. Mezcla todo con agua y haz bolitas del tamaño de una pelota de pin pon.
  4. Deja secar como mínimo dos días.